Petro y Paloma Valencia, enfrentados por fondos privados de pensión

Mar, 14/03/2023 - 11:50
El presidente defendió su solicitud a los fondos privados de traer los dineros del ahorro pensional al país.

La solicitud hecha por el presidente Gustavo a los fondos privados de pensión para que traigan al país los dineros del ahorro pensional, le generó un fuerte enfrentamiento con la senadora Paloma Valencia quien cuestionó al mandatario por sus continuos mensajes a las aseguradoras y la “confianza del mercado interno” ante ellos.

“Presidente, los administradores de riesgo sabrán evaluar técnicamente lo que conviene a los ahorros. ¿Qué confianza da el mercado interno con un presidente que se mete en la administración de los fondos?”, cuestionó la congresista luego de que el presidente Petro acusara un “derrumbe de mercados extranjeros”.

El presidente, sin embargo, no tardó en responder a los cuestionamientos de Valencia y fue por medio de su cuenta en Twitter en donde, así como el tema de la regulación de los servicios públicos, justificó sus determinaciones por cuenta de sus facultades constitucionales de jefe de Estado.

“Exsenadora, si se lee la Constitución encontrará que esa es una de mis funciones constitucionales”, señaló Petro, sin tardar en recibir una contra respuesta por parte de Paloma Valencia.

"Presidente una cosa es el control y dirección del Estado a través de sus entidades del sistema, y otra el derecho de los privados que prestan seguridad social a tomar decisiones técnicas. Recuerde que usted no el Estado Por los colombianos sigo siendo senadora; aunque no le guste", concluyó.

La solicitud de Petro a las AFP


El colapso del Silicon Valley Bank es causa de múltiples discusiones técnicas sobre economía en el mundo. Colombia no es la excepción y ya el presidente Petro dio un pronunciamiento importante al respecto: les pidió a los Administradores de Fondos de Pensiones traer de vuelva a Colombia los recursos invertidos en el exterior. 

Y es que, dato importante, según el primer mandatario, el 55 % del total de los fondos de pensiones están afuera de Colombia. Así lo expuso a través de su cuenta de Twitter.

Hay en el mundo capitalista de los Estados Unidos un ambiente de absoluta incertidumbre, pues se teme que un efecto contagio desde el SVB provoque una crisis como la del 2008.

"Le solicito a las administraciones de los fondos privados de pensiones, dado el derrumbe de mercados extranjeros, traer al país el ahorro pensional. Hoy el 55% de la cartera de los fondos pensionales, es decir del stock del ahorro de los cotizantes, está fuera del país", expuso Petro.

Más KienyKe
La desaparición y muerte del empresario Jorge Hernando Uribe Bejarano apunta ahora a su propio hermano como presunto responsable. ¿Qué se sabe?
La alta corte concluyó que los hechos invocados por el movimiento no cumplen los requisitos de la Corte Constitucional para restituir personerías.
El presidente plantea que en 2026 se convoque una constituyente para materializar el Estado social de derecho y destrabar reformas sociales.
La decisión de avocar conocimiento no significa todavía una acusación formal, pero sí que la Comisión abre la puerta para estudiar el caso
Kien Opina