
El nombramiento de Katherine Miranda como coordinadora ponente de la reforma tributaria en la Cámara de Representantes encendió un debate político de alto voltaje en Colombia. La legisladora, perteneciente a la Alianza Verde, aprovechó su intervención en el Congreso de Colfecar para anticipar un panorama adverso para la propuesta del Gobierno Petro en el Legislativo.
“No hay ambiente no solamente en el país, sino en el propio Congreso de la República para aprobar esa reforma”, afirmó Miranda, en declaraciones recogidas por distintos medios. La congresista fue más allá y aseguró: “Vamos a dar absolutamente todo para volver a tumbarle la reforma tributaria a Gustavo Petro”.
- Le puede interesar: Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino y retractarse
Los puntos más polémicos de la reforma
El proyecto, radicado el 1 de septiembre de 2025, plantea medidas que han generado fuertes críticas. Una de ellas es la aplicación del IVA y nuevos gravámenes a combustibles y vehículos.
Miranda cuestionó que el Ejecutivo sostenga que los sectores más pobres no resultarán afectados. “El presidente Gustavo Petro nos viene a decir que los pobres no usan gasolina. ¿Cómo va a llegar la comida a las plazas de mercado o a los supermercados? No va a ser en una alfombra mágica”, señaló.
La representante también cuestionó el incremento propuesto en el IVA para los vehículos híbridos, que pasaría del 5 % actual al 19 %. A su juicio, la medida contradice el discurso de transición energética: “Van a poner IVA y un aumento injustificado a los carros híbridos, que son una respuesta ciudadana a esa transición. En vez de estimularlos, los castigan”.
La respuesta de Petro: críticas y advertencias
Las declaraciones de Miranda no tardaron en provocar una reacción directa del presidente Gustavo Petro, quien utilizó su cuenta de X para defender la iniciativa y lanzar duras advertencias. “No me haces daño a mí Katherine, le haces un inmenso mal a Colombia y a una economía que he logrado fortalecer y relanzar”, escribió.
El mandatario advirtió que, si el Congreso llega a hundir la reforma, el país enfrentará graves consecuencias económicas en 2027. “Si hundes la reforma tributaria con tus compañeros de extrema derecha ya verás, en el 2027, el inmenso daño que fuiste capaz de hacer, ya no en el discurso, sino en los hechos, por simple ignorancia económica y odio político”, sostuvo.
El mensaje a los empresarios
Petro también dirigió mensajes a los dueños de grandes empresas, a quienes acusó de evadir impuestos y de desinformar al país. “No más mentiras con la reforma tributaria, señores riquísimos, son dueños de prensa y redes, pero paguen sus impuestos. Paga más impuesto la secretaria del banquero que el banquero. Dejan a los niños de los pobres sin estudio, sin salud y sin comida en el colegio”, señaló.
En su análisis, el jefe de Estado insistió en que la propuesta busca que “los ricos de Colombia” asuman su responsabilidad fiscal. Según advirtió, si la reforma no prospera, el Gobierno se vería obligado a subir la gasolina para cubrir un déficit de 70 billones de pesos, heredado de la administración de Iván Duque y del exministro José Antonio Ocampo.