Gustavo Bolívar critica contratos provenientes de Gobierno Duque

Vie, 28/10/2022 - 16:57
El senador Gustavo Bolívar dijo que hay que asegurarse de que la gente que trabaje con el Gobierno apoye sus causas.

El senador Gustavo Bolívar se mostró en desacuerdo con que haya personas que, bajo la figura de prestación de servicios, fueron contratadas por el Estado durante el gobierno de Iván Duque Márquez. Tales contratos, dijo, finalizarán una vez llegado el 31 de diciembre. 

Señaló que es fundamental que quienes integren los nuevos puestos provengan de las estructuras políticas del Pacto Histórico.

"Miles de contratos de prestación de servicios que vienen del gob Duque vencen el 31/Dic. Muchos de ellos en manos de uribistas q nos odian. Justo que se suplan cargos con gente de nuestra causa q merecen una oportunidad. ¡Se gobierna con los amigos del cambio, no con los enemigos!".

Gustavo Bolívar se va del Congreso; ¿por qué?

 

El senador Gustavo Bolívar parece estar demasiado preocupado por sus deudas y su situación económica. Así se lo hizo saber a la opinión pública. Su renuncia se haría efectiva una vez termine su año como presidente de la Comisión Tercera del Senado.

La razón: quiere y necesita trabajar en su sector productivo de base (la escritura de guiones) para recuperarse financieramente. 

La noticia no es menor pues Gustavo Bolívar se ha convertido en una de las piezas más claves del Gobierno en el Congreso. Bolívar ya había llegado hace cuatro años al capitolio y ha sido un aliado clave de Gustavo Petro en todo su proceso político. 

 

Nuevo encontronazo de Gustavo Bolívar con Peñalosa por el Metro de Bogotá

 

La reciente llegada de los vagones del Metro de Bogotá enfrascó nuevamente al senador Gustavo Bolívar y al exalcalde Enrique Peñalosa en una discusión por medio de Twitter. Mientras que Peñalosa celebró el arribo de los trenes a Barranquilla, el congresista del Pacto Histórico demeritó la noticia y cuestionó nuevamente los estudios del Metro elevado que se piensa construir en Bogotá.

“Vagones del Metro de Bogotá que contratamos siendo desembarcados en Barranquilla. Aunque el proyecto está muy avanzado Petro insiste en tratar de pararlo”, escribió inicialmente el también excandidato presidencial Enrique Peñalosa, enviando una sátira al hoy presidente Gustavo Petro, cercano a Bolívar, y con quien desde siempre ha sido un férreo opositor. Una rivalidad que se remonta incluso a cuando Petro fue alcalde de Bogotá entre el 2012 y el 2015.

El anuncio de Peñalosa no le cayó para nada bien a Gustavo Bolívar, quien pronto le replicó las “buenas nuevas”, considerando que aún no se pueden colocar en uso porque falta la infraestructura principal. Las vías.

“¡Hazaña! Llegan vagones de un Metro que aún no tiene estudios Fase III. ¡Payasada! ¿Los van a guardar 7 años mientras construyen el orinal de 23 kms que ud contrató? (Lo de orinal lo dijo ud.) Sea serio. #SeEquivocan De aquí a inaugurar serán obsoletos y estarán deteriorados”, le cuestionó Bolívar, señalando además los gastos que deberá asumir la ciudad por cuenta de su almacenamiento hasta su puesta en funcionamiento.

“¿Cuánto cuesta el almacenamiento de estos vagones durante varios años? Y se jactan de tener más estudios y haber pasado por las grandes universidades del mundo pero les falla lo más elemental: El sentido común, la lógica, las matemáticas básicas, la planeación ¡La planificación!”, acotó Bolívar evidentemente molesto.

Aunque Peñalosa no ha respondido a los ataques de Bolívar, sí aprovechó la llegada de los vagones para atacar a la actual alcaldesa de Bogotá, Claudia López, por demandar el proyecto inicialmente solo para “cambiar politiqueramente el color de los trenes”.

“Claudia López demandó el Metro que contratamos antes de llegar a la alcaldía, para parar el proyecto. Lo único que hizo con el Metro fue cambiar politiqueramente el color de los trenes, partido Verde, que eran rojos como parte de la identidad de la ciudad”, escribió Peñalosa.

Más KienyKe
Blessd, vivió un revés en su incursión como empresario deportivo, luego de que el equipo danés Vendsyssel FF, del cual es principal accionista, descendiera a la tercera división.
El senador Julio César Triana, del partido Cambio Radical, denunció que el Gobierno del presidente Petro ha hecho millonaria inversión en la 'Paz Total', sin que hasta la fecha se evidencien grandes resultados.
Así era el plan que pretendía acabar con la vida del director de la Policía Nacional.
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado oficial tras las recientes denuncias sobre la falta de personal en varios consulados del país.
Kien Opina