Gustavo Petro solicitará a la ONU que declare el Día Mundial de la Mujer Afro

Mar, 25/07/2023 - 17:18
El jefe de Estado aseguró que el gobierno elevará la solicitud formal para que el 25 de julio sea un día de conmemoración.
Créditos:
Créditos: Presidencia de la República de Colombia

En el marco del Encuentro Internacional de Mujeres Afrodescendientes ‘Tejiendo desde la Raíz', el presidente colombiano Gustavo Petro anunció que desde el Gobierno Nacional se solicitará a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se declare el 25 de julio como el Día Mundial de la Mujer Afro en reconocimiento al papel y la labor emancipadora de este grupo poblacional.

“Y eso lo llevaremos oficialmente. Ya las instancias que dirijan ese organismo tomarán las decisiones, pero será una propuesta de Colombia”, señaló el máximo mandatario colombiano desde el Centro de Convenciones Ágora, en Bogotá, en donde la vicepresidenta Francia Márquez, en compañía de la Ministra de la Igualdad Racial de Brasil Anielle Franco, firmó un memorando binacional de entendimiento para la contra contra la discriminación y la promoción de la igualdad racial.

"La exclusión territorial y poblacional es mucho más profunda en la mujer negra que habita el territorio, porque se producen 3 grandes exclusiones: la del territorio, la de la etnia y la de ser mujer", señaló Petro.

“Este memorando de entendimiento nos permite aunar esfuerzos para impulsar programas de promoción de la Igualdad Racial que contribuyan efectivamente al desarrollo económico y social de ambos países. Un acuerdo que, además , nos ayudará a avanzar en el intercambio de experiencias, producción académica y científica, entre otras”, destacó Francia Márquez sobre el acuerdo común.

Durante su intervención el presidente Gustavo Petro también destacó los esfuerzos que se vienen adelantando con la comunidad internacional en materia de reivindicación racial. Recordó así que durante su visita a EE.UU. meses atrás, se acordó la realización de un Congreso de los Pueblos Afroamericanos, que según sus palabras servirá para enfrentar el capital y el poder del pueblo.

Mientras tanto la vicepresidenta Francia Márquez exaltó el papel de la mujer afro en las aspiraciones de cambio de las sociedades: "Con la fuerza de las mujeres afrocolombianas y la fuerza de las lideresas afrodescendientes que vienen a acompañarnos desde diferentes partes del mundo. Vamos a vitalizar los espacios de liderazgo político, vamos a levantar la voz y a no dejarnos silenciar en nuestro rol de liderar el cambio en nuestras sociedades", agregó.

Más KienyKe
Autoridades ofrecen hasta $100 millones de recompensa para dar con los responsables de este crimen ocurrido en la vereda San Juan.
El programa social beneficiará a más de 3 millones de personas sin pensión en situación de pobreza extrema en Colombia.
La muerte de Jorge Alberto Jaramillo y su esposa Ruth Elena Alzate enluta a Antioquia y deja un vacío en la gastronomía paisa y en el gremio equino colombiano.
La Alcaldía izará las banderas a media asta y acompañará a la familia de la niña de 10 años cuyo cuerpo fue hallado en el río Frío, tras 18 días de búsqueda.
Kien Opina