Identifican 130 municipios con riesgo de crímenes electorales

Lun, 08/07/2019 - 11:47
La ministra del Interior de Colombia, Nancy Patricia Gutiérrez, afirmó que el Gobierno ha identificado 130 municipios que tienen un alto riesgo de que ocurran crímenes electorales.

“El Gobiern
La ministra del Interior de Colombia, Nancy Patricia Gutiérrez, afirmó que el Gobierno ha identificado 130 municipios que tienen un alto riesgo de que ocurran crímenes electorales. “El Gobierno ha identificado que estas elecciones tienen un grave riesgo. Un riesgo de captura del Estado”, dijo Gutiérrez. “Ese riesgo viene de la corrupción de funcionarios, financiación ilegal”, añadió. Estos 130 municipios coinciden con las zonas donde son fuertes las economías ilícitas como los cultivos de coca y la minería ilegal. El presupuesto que estaría en riesgo es de COP 15 billones. La ministra dio las cifras durante el lanzamiento del “Plan Ágora”, la estrategia del Gobierno colombiano para garantizar transparencia en las elecciones locales que se realizarán el 27 de octubre. Lea también: Diez mil puestos para que votantes inscriban cédulas Lea también: Duque propone crear ‘lista negra’ de empresas corruptas El plan, dijo la ministra del Interior, tiene dos parámetros fundamentales: la transparencia y la seguridad. Busca evitar delitos como la trashumancia, la suplantación de electores y la financiación ilícita, entre otros crímenes. En el evento participó el presidente Iván Duque, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, el registrador general, Juan Carlos Galindo; la directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios, entre otros altos funcionarios.

Participación femenina

Actualmente en Colombia, las mujeres representan el 55% del censo electoral, pero representan solo el 15% de los alcaldes y el 12% de las gobernadores. “Necesitamos que haya mujeres en la política”, dijo la vicepresidenta, Marta Lucia Ramírez. “Y qué la llegada de la mujer sea real y que las mujeres tengan más opciones en ser elegidas y no solo candidatas”, añadió. Alejandra Barrios aseguró que "se deben romper los techos de cristal" que impiden a las mujeres ostentar el poder político a nivel local y regional.
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.