
En la mañana de este martes, el exministro de Agricultura de la administración Santos, Aurelio Iragorri, respondió al presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, en medio de la polémica suscitada por la decisión del gobierno Duque de devolverle la administración del Fondo Nacional del Ganado (recursos parafiscales de la ganadería nacional), pese a que para ello, por nuevas leyes, se requiere de una licitación abierta y pública y no de una asignación a dedo.
"La administración del fondo no le corresponde de manera exclusiva y única a Fedegán. La Ley 89 del 93 se cumplió porque tal como estaba estipulado lo administró durante más de 10 años, incluso se la prorrogaron a 20. Lo que se hizo cuando llegué yo al Ministerio, fue que en atención al Plan Nacional de Desarrollo y con todo el sustento legal, fue necesario quitarle la administración a Fedegán, dado que el fondo recibe los aportes de todos los ganaderos de Colombia. Esa cuenta y esos recursos son de todos los ganaderos", dijo.
Iragorri relató en entrevista con La W Radio que ha sufrido una persecución jurídica por parte de Lafaurie: "Llevo tres años defendiéndome de todas sus acusaciones, porque cuando se tomó la decisión de quitarle la administración del fondo a Fedegán, él en mi oficina me amenazó diciendo 'de aquí en adelante te la pasarás subiendo y bajando escaleras hasta que estés en la cárcel'. Entonces tengo más de 26 investigaciones abiertas en todas las entidades de control".
El exministro aseguró que a su favor, no obstante, están varias sentencias por parte del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que según él hacen jurisprudencia sobre el litigio que hay en torno a los fondos ganaderos: "Se concluye que la decisión de no prorrogar el contrato con Fedegán y asumir temporalmente la administración de los recursos de la contribución parafiscal para el fomento ganadero y lechero, no resulta contraria al ordenamiento jurídico. Por el contrario tiene un debido fundamento legal en el Artículo 106 de la Ley 1753 de 2015", citó.
"Estudié derecho y entiendo lo que quiere decir esta sentencia, que además hace jurisprudencia", argumentó el exministro y militante del Partido de La U.