JEP analiza pérdida de beneficios para disidentes

Jue, 29/08/2019 - 06:12
"A la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP le corresponde adoptar decisiones sobre la pérdida de todos los beneficios, incluida la permanencia en el Sistema, si se produce el rearme
"A la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP le corresponde adoptar decisiones sobre la pérdida de todos los beneficios, incluida la permanencia en el Sistema, si se produce el rearme", así lo afirmó la presidente de esa instancia Patricia Linares, frente al anuncio de que  Iván Márquez, Jesús Santrich y alias 'El Paisa' retomarán las armas y revivirán al grupo armado Farc.

Escuche algunas reacciones ante el anuncio de Iván Márquez:

Linares aseguró que esa decisión es una causal de exclusión de los comparecientes y que se aplicará inequívocamente a quienes hayan incurrido en conductas como la anunciada por los excombatientes de lo que fue el grupo guerrillero. [single-related post_id="1169115"] Frente a la posición que debe adoptar la JEP dijo: "Se nos impone en momentos difíciles para el proceso, pero debemos seguir cumpliendo con el mandato de la Ley (...) No podemos defraduar a quienes creyeron en el proceso de paz. Por la decisión equivocada de un grupo de personas, que traicionaron sus compromisos con la paz, con Colombia y con el mundo, no puede ser suficiente para truncar un anhelo en el que confluyen las voluntades de todos los colombianos." Además reiteró que, aunque se imponen momentos difíciles para el proceso, la JEP "seguirá cumpliendo a cabalidad con nuestra función y mandato, en el marco estricto de la Constitución y la Ley. No podemos defraudar la confianza de las víctimas, de la sociedad colombiana, de la comunidad internacional y de los comparecientes que, aunando esfuerzos en pro de la paz de Colombia, han construido una alternativa real y viable para nuestro país". [single-related post_id="1169090"] Finalmente expresó que Colombia, las víctimas, la ciudadanía y la comunidad internacional "pueden confiar en que la JEP cumplirá, como lo ha venido haciendo, con su responsabilidad y mandato constitucional y legal". Este pronunciamiento se dio luego que, a través de un video publicado a la 1:45 am, Luciano Marín Arango, alias ‘Iván Márquez’, cuyo paradero se desconoce desde hace más de un año, junto con otros exjefes de las Farc, anunciaran que inician "una nueva etapa de lucha" armada. ¿Qué opinan los colombianos sobre el pronunciamiento de Iván Márquez? https://youtu.be/1f29Fjy1e88
Más KienyKe
Restos humanos fueron hallados en bolsas negras en Santa Fe, Bogotá. Autoridades investigan varios puntos y revisan cámaras para identificar al responsable.
Colombia no puede seguir atrapada entre sanciones tardías y silencios convenientes.
El Centro Democrático contrató a la chilena Cadem para un estudio nacional de 2.100 encuestas que ayudará a definir sus candidatos para la consulta de marzo de 2026.
El desempleo cayó al 8,2% en octubre y completó una de las cifras más bajas desde 2014, con fuertes aumentos en ocupación y persistentes brechas de género.
Kien Opina