La molestia de Katherine Miranda e Inti Asprilla con la Alianza Verde

Mar, 26/01/2021 - 15:40
Los representantes a la Cámara Katherine Miranda e Inti Asprilla, revelaron su molestia con el Partido Alianza Verde por la exclusión a una reunión del movimiento.

En las últimas horas se conoció que los representantes a la Cámara por la Alianza Verde, Katherine Miranda e Inti Asprilla no estarían del todo cómodos en el partido. La exclusión a una reunión realizada la semana pasada habría sido la gota que derramó la copa.

Resulta que la semana pasada se realizó una reunión con concejales y congresistas del movimiento, al parecer, para organizar los argumentos que presentó la alcaldesa Claudia López en la audiencia pública de revocatoria, llevada a cabo el día de ayer. Miranda y Asprilla han sido duros críticos de la mandataria local, por lo cual, el partido prefirió no invitarlos.

Dicha exclusión generó grandes molestias en los representantes y su cercanía con algunos congresistas de la Colombia Humana hizo pensar que llegarían a los toldos de Gustavo Petro. Sin embargo, la representante Miranda dejó claro que aunque tiene diferencias con la Alianza Verde no se unirá a Petro, uno de los grandes contradictores de Claudia López.

"Solo se llega rápido, pero juntos llegamos más lejos. Mi partido es y será el Partido Verde, allí he construido país y lo seguiré haciendo. La política es buena si se hace respetando la diferencia y se aceptan las críticas de manera constructiva", dijo la representante en su cuenta de Twitter.

 

En la misma línea, el representante Inti Asprilla, aseguró que no se unirá a la Colombia Humana, puesto que, dará la lucha para que se pueda llegar a acuerdos que permitan derrotar el uribismo en las elecciones presidenciales de 2022. 

"Con Claudia López he ejercido control político conforme a mi deber como representante por Bogotá, no soy su opositor, pero tampoco me siento identificado con su administración. Me quedo en mi partido, daré la lucha para una convergencia amplia que derrote al uribismo en el 2022, afirmó. 

A su vez, el representante de la Colombia Humana David Racero, señaló que aunque no lleguen a ese movimiento siempre ha sabido que cuenta con ellos para avanzar en la renovación del Congreso de la República y para unir fuerzas de cara a las elecciones presidenciales.

"Para decir la verdad, con Inti Asprilla y Katherine Miranda siempre hemos contado. Ellos en el Verde, nosotros en la Colombia Humana, juntos para Renovar el Congreso y apostarle a la unidad en la presidencial!".

Afirmación que fue respaldad por la representante Miranda: "Y seguiremos uniendo esfuerzos, construyendo en la diferencia. Nosotros no heredamos odios, trabajamos para hacer una sociedad más equitativa". 

Finalmente, la representante María José Pizarro, se refirió a la posición de los congresistas de la Alianza Verde y reiteró que seguirán trabajando juntos, ellos desde su partido y David Racero y ella desde la Colombia Humana.

"Celebro la postura de Inti Asprilla y Katherine Miranda, porque soñamos una política distinta, coherente y libre hemos caminado en juntanza! Desde el verde Inti, Miranda y León Fredy Muñoz, desde la Colombia Humana con David Racero caminamos en 2020! La pelotera para otro lado! #Renovemos". 

Más KienyKe
A través de un mensaje en la red social X, la ONU expresó su "profunda preocupación" por los hechos de violencia en el país.
Del cultivo del café viven 560.000 familias y en el país hay 842.000 hectáreas cultivadas.
En medio de las confesiones, el participante confrontó a Yina Calderón y le recordó momentos vividos fuera de La Casa de los Famosos.
Enrique Bunbury presentó su nuevo álbum ‘Cuentas pendientes’, en la que reveló detalles sobre la intimidad de esta producción, el show que tendrá en Bogotá y el gran significado de Colombia para su carrera.