La molestia de Petro tras culparlo por cierre de tiendas de Falabella

Lun, 14/11/2022 - 09:33
El mandatario se defendió argumentando que la decisión de la compañía, no obedecía a su gobierno sino a una estrategia de "abaratar costos".

Los recientes anuncios de algunas empresas extranjeras de cerrar negocios en el país, ha traído preocupación para algunos ciudadanos y políticos, ya que consideran que la visión del actual gobierno de Gustavo Petro, amenaza las finanzas de las compañías.

Esto lo han utilizado principalmente detractores del mandatario a su favor, para reclamarle por su política económica de la que no están de acuerdo. Es importante recordar, que semanas anteriores la organización Falabella, comunicó estar modificando su estrategia comercial en especial después de la crisis sanitaria del covid-19, una situación que llevó a muchas organizaciones a buscar nuevas formas de conectar con sus clientes y audiencias.  

En ese sentido, Falabella anunció que la compañía estaba planteándose cerrar entre el 5 y el 10% de sus puntos en los países en los que actualmente opera: Chile, México, Colombia y Perú, algo que ha suscitado muchos comentarios.

Este aviso llamó la atención del congresista Miguel Uribe Turbay, que le reprochó al jefe de Estado "la incertidumbre y la desconfianza" que ha generado hasta ahora su administración.

"La incertidumbre y desconfianza que Petro ha desatado, sumadas a la tributaria que desincentiva la inversión, lleva a que empresas busquen fortalecer canales digitales y cerrar tiendas físicas. Mantienen su mercado sin generar empleos. Lo advertí cuando impusieron la reforma", escribió el senador en su cuenta de Twitter.

Los repetidos señalamientos no solo de Uribe Turbay sino de otros miembros de la oposición, parece que molestaron al presidente Petro ya que por sus redes sociales, el mandatario salió aclarar la situación y la verdadera razón por la que algunas empresas han decidido migrar hacia lo digital.

"Esto no es cierto. En todo el mundo comercial, los establecimientos comerciales físicos que conocimos se estan pasando a ventas digitales en paginas web, así abaratan costos. Seria bueno que la oposición nos mostrara las tiendas de Amazon, la mayor comercializadora del mundo", tuiteó Petro.

Petro se alista para celebrar sus primeros cien días como mandatario colombiano, donde se ha destacado en sus intervenciones en cumbres internacionales, el restablecer diálogos con Venezuela y llevar adelante su proyecto de "Paz total". 

Más KienyKe
El exfiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, denunció haber recibido amenazas de muerte luego de manifestar públicamente su rechazo a la consulta popular.
En charla con Kienyke.com, el representante a la Cámara indicó que la reforma laboral del Gobierno no soluciona problemas reales del país.
La capital vive nuevamente una jornada de caos en su movilidad tras los disturbios registrados en los alrededores de la Universidad Nacional.
En diálogo para Kienyke.com, el representante del Pacto Histórico habló sobre el supuesto fraude tras la caída de la consulta y lo que se espera del Senado en los debates de la nueva reforma laboral.
Kien Opina