
Una vez fue se conoció el polémico documento emitido por la Procuraduría General de la Nación en 2013 en el cual el exprocurador, Alejandro Ordóñez, modificaba una resolución de la entidad para que exfuncionarios conservaran por cuatro años el esquema de seguridad y fuera evidenciado que aún conservaba un su poder 16 vehículos del Ministerio Público, en redes sociales el hashtag #OrdoñezDevuelvaLosCarros se volvió tendencia.
Lea también: “Ordóñez sigue usando 16 carros de la Procuraduría”
Tuiteros indignados mostraron su inconformidad y criticaron fuertemente al exprocurador. Algunos de ellos afirmaron incluso que el pago del esquema de seguridad del exfuncionario significaba un 'golpe' al bolsillo de los colombianos.
https://twitter.com/GPerezPardo/status/791813744682729472 https://twitter.com/LFAnzolaC/status/791738101987172352 Pero entre los comentarios más fuertes, se encuentran varios trinos del periodista y presentador de televisión Guillermo Prieto, Pirry, quien se fue 'lanza en ristre' contra Ordóñez Maldonado. https://twitter.com/PirryTv/status/791809333487108098 https://twitter.com/PirryTv/status/791726661406449664 A su turno, y en su defensa, Alejandro Ordóñez Maldonado le respondió al periodista asegurando que le faltaba información y desconocía los lineamientos de la Procuraduría General de la Nación frente a la asignación de esquemas de seguridad. https://twitter.com/A_OrdonezM/status/791771840628817921 En la mañana de este viernes, el exprocurador general de la Nación volvió a sorprender con sus respuestas. En entrevista con Blu Radio, Ordóñez aseguró que su esquema "no es un capricho" y que fue asignado por la Policía, el Ejército y la misma entidad, basado en su nivel de seguridad. Lea también: Fernando Carrillo, un procurador que une al CongresoAgregó que “si el Gobierno quiere quitarme el esquema de seguridad, que me lo quite. Si necesitan facilitar acciones posteriores, que lo hagan, me interesa un bledo tener un solo policía o un solo funcionario del Ejército o un solo carro. No los estoy pidiendo, no los he solicitado”.
En las ultimas horas, el presidente del Sindicato de la Procuraduría, William Millán, denunció ante medios nacionales que en el caso de Ordóñez hay un “claro conflicto de intereses” al haber modificado una resolución para su beneficio. "Llevo 36 años en la Procuraduría y nunca habíamos asistido a descaro semejante”, afirmó.