La respuesta de opositores del Gobierno venezolano a Uribe

Lun, 13/01/2025 - 17:47
El partido opositor al gobierno venezolano MAS rechazó tajantemente la contemplación de invadir Venezuela propuesta por Álvaro Uribe, como forma de acabar el mandato de Nicolás Maduro.
Créditos:
EFE

El partido opositor de Venezuela Movimiento al Socialismo (MAS) rechazó este lunes el llamado a la "intervención internacional" que hizo el expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) -interpretada por la formación como una "invasión"- para sacar del poder a Nicolás Maduro, investido como presidente tras la cuestionada victoria que le otorgó el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo.

Según una nota de prensa del MAS, el secretario general del partido, Felipe Mujica, indicó que "una invasión no resolverá los problemas del país" y dijo que son los propios venezolanos quienes tienen que dirimir sus diferencias y construir una solución.

  • Lea también: Fuertes críticas a Uribe por solicitud de intervención en Venezuela

Las declaraciones de Mujica se producen después de que Uribe pidiera "una intervención internacional, preferiblemente avalada por las Naciones Unidas, que desaloje a esos tiranos del poder y convoque de inmediato a unas elecciones libres" en Venezuela, una acción que, de acuerdo al secretario general del MAS, sería armada, una opción que pidió evitar.

"Insistimos en no tomar el peor de los caminos para evitar que los venezolanos nos caigamos a tiros. Las amenazas están generando mucha preocupación", señaló.

El opositor instó a los "distintos actores políticos" a buscar un "entendimiento, (a) sentarse a conversar y buscar una salida constitucional y la paz".

También respondió a las recientes declaraciones de Maduro, quien dijo que Venezuela se prepara junto con Cuba y Nicaragua para "tomar las armas", de ser necesario, con el fin de defender, agregó el líder chavista, "el derecho a la paz".

"La respuesta que dio el Gobierno venezolano es que tiene un plan, conjuntamente con Cuba y Nicaragua, para enfrentar una intervención. Y de ocurrir este escenario, nos iríamos por un terrible despeñadero", alertó Mujica.

 

 

 

 

El sábado, Maduro dijo que "nadie quiere la intervención militar", en respuesta a las declaraciones de Uribe, y agregó que, por el contrario, los venezolanos quieren "democracia, libertad, entendimiento, armonía, reconciliación, reencuentro".

Maduro fue juramentado como presidente de Venezuela para el período 2025-2031 por el Parlamento, controlado por el chavismo, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que su líder, Edmundo González Urrutia -quien asegura que tomará posesión del cargo "en el momento preciso"-, fue el ganador de los comicios de julio pasado.

 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El capitán azul se refirió a la eliminación en Liga BetPlay y envió un mensaje a la afición sobre el momento del equipo.
El lateral del PSG se lesionó en la entrada de Luis Díaz durante el partido ante el Bayern. El colombiano fue expulsado.
El presidente Gustavo Petro dijo que Colombia podría rehacer lazos con Israel si se inicia un proceso de paz respaldado por la ONU en Medio Oriente.
En su discurso de campaña, Vicky Dávila afirmó que mantendría una relación privilegiada con Donald Trump si llega a la Presidencia de Colombia.
Kien Opina