
La noche de este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se dirigió por tercera vez a los norteamericanos -y al mundo entero- en el tradicional Discurso del estado de la Unión, en el que el mandatario en ejercicio hace un balance de su Gobierno y anuncia los proyectos legislativos que adelantará en el periodo legislativo.
Este año la expectativa sobre el discurso estaba marcado no solo por la campaña electoral -mientras Trump hablaba en Iowa contaban votos de las primarias demócratas- sino por el impeachment en contra del presidente.
[single-related post_id="1245428"]
Sin embargo, Trump no hizo mención directa a ninguno de estos dos factores, y destacó varios puntos sobre lo que ha sido su política económica y exterior, en la que ha generado millones de empleos y "recuperado" a Estados Unidos su posición como potencia mundial, según expresó.
Foto: EFE[/caption]
"Los demócratas nunca dejaremos de extender la mano de amistad para lograr que el trabajo se haga para la gente. Trabajaremos para encontrar intereses comunes donde podamos, pero estaremos firmes donde no podamos", dijo Pelosi luego del evento.
Durante el discurso se vio el malestar de Pelosi, negando con la cabeza frente a varias de las afirmaciones que hacía Trump. Muchas de esas veces -si no todas- la bancada republicana interrumpía el discurso para aplaudir de pie al presidente; así lo hicieron cerca de 20 veces, mientras que los demócratas lo hicieron en cuatro oportunidades, en temas de interés nacional y lejos de estar de acuerdo con la política de Trump.
Como muestra de eso, el cierre del Discurso del estado de la Unión dejó otro titular, cuando Nancy Pelosi, ni bien había terminado Trump sus palabras, rompía frente a las cámaras y ante los ojos de millones de estadounidenses la copia del discurso que le había entregado el presidente.
[caption id="attachment_1246642" align="alignnone" width="1024"]
Foto: EFE[/caption]
Foto: EFE[/caption]
"Aquí esta noche hay un hombre valiente que lleva consigo la esperanza, los sueños y aspiraciones de todos los venezolanos. Acompañándonos en la galería se encuentra el verdadero y legítimo presidente de Venezuela, Juan Guaidó", sentenció el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Foto: EFE[/caption]
Trump presentó a la esposa y dos hijos del sargento, destacando el sacrificio de las familias norteamericanas en la lucha contra el terrorismo y la salvaguarda de la nación. Sin embago, lo que no se esperaba es que Trump anunciara la presencia del militar en el Capitolio. . “Bienvenido a casa, sargento. Williams”, dijo Trump entre aplausos y vitoreos de los asistentes.
Entrada de Trump y el encuentro con Pelosi
Luego de la protocolaria entrada de Donald Trump al Congreso -en un evento en el que históricamente se reúnen en un solo lugar las tres ramas del poder: ejecutivo, legislativo y judicial-, el presidente entregó una copia de su discurso al vicepresidente Mike Pence y a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.- Le puede interesar: Las claves del juicio a Trump


Guiadó, presidente legítimo de Venezuela
Donald Trump, como el año pasado, se refirió al socialismo como una gran amenaza para el mundo, y además de hacer referencia a Cuba, hizo especial énfasis en la situación de Venezuela: "Estados Unidos lidera una coalición diplomática de 59 naciones contra el dictador socialista de Venezuela, Nicolás Maduro (...) un gobernante ilegítimo, un tirano que brutaliza a su pueblo. Pero el dominio de la tiranía de Maduro será aplastada y rota", afirmó. Entre los invitados especiales a la ceremonia se encontraba el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, cuya asistencia se confirmó pocas horas antes del inicio del discurso. [caption id="attachment_1246651" align="alignnone" width="1024"]
La guerra contra el terrorismo
Estados Unidos ha librado una batalla internacional contra el terrorismo, más desde el ataque del 9/11, en el que por primera vez el terrorismo transnacional afectó directamente suelo norteamericano. Durante el mandato de Trump fuerzas estadounidenses acabaron con la vida de Hamza bin Laden, hijo de Osama bin Laden, autor intelectual de aquel ataque terrorista del 9 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas en Nueva York, en el que más de 3.000 personas perdieron la vida.- Más sobre el discurso: Trump dice que EE.UU. retirará tropas militares en Oriente Medio
“Nunca escaparán a la justicia estadounidense, si atacan a nuestros ciudadanos ustedes pierden su vida”Donald TrumpEn ese sentido el presidente Trump hizo un llamado a Irán para negociar, a perjuicio de escalar la ola de ataques.
Encuentro sorpresa del sargento Williams con sus hijos
El Gobierno de Donald Trump ha mantenido la presencia de tropas norteamericanas en Afganistán, aunque durante el Discurso del estado de la Unión, volvió a afirmar que está trabajando para retirar a los soldados estadounidenses de Oriente Medio. “No quiero matar a cientos de miles de personas en Afganistán, muchas de las cuales son totalmente inocentes; tampoco debemos servir de las fuerzas del orden para otras naciones”, dijo Trump. Uno de esos soldados desplegados en Afganistán es el sargento Townsend Williams, quien debía estar en tierras afganas en su cuarto despliegue en la zona. [caption id="attachment_1246689" align="alignnone" width="1024"]