Las denuncias del Centro Democrático tras la llegada de Mancuso

Dom, 03/03/2024 - 13:37
El partido político asegura que la seguridad del Álvaro Uribe Vélez se encontraría en riesgo tras la llegada del exparamilitar.
Créditos:
EFE/ Migración Colombia

Tras la llegada de Salvatore Mancuso a Colombia, luego de estar extraditado en Estados Unidos desde el 2008, el Centro Democrático dio conocer sus preocupaciones frente a la seguridad del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Este partido político asegura que la llegada de este ‘criminal de lesahumanidad’ nuevamente al país, estaría atentando contra los derechos del exmandatario.

Frente a esto, piden ayuda de organismos internacionales para que se tomen medidas cautelares y así se pueda asegurar la protección de Álvaro Uribe Vélez. 

La grave amenaza que hoy se cierne sobre el expresidente Álvaro Uribe Vélez, obedece a la venganza, a los propósitos y la unión de enconados y reconocidos enemigos criminales y políticos que el Expresidente ha combatido y enfrentado a lo largo de su larga carrera pública.”, se lee en el comunicado

Mancuso
Créditos:
EFE/ Migración Colombia

Dentro del comunicado, se resaltan la cantidad de delitos que cometió Salvatore Mancuso mientras militaba en las Autodefensas Unidas de Colombia, donde, según el Centro Democrático, destacan más de 50,000 hechos criminales, 50 investigaciones abiertas y 56 órdenes de captura. Además, resaltan su participación en diferentes masacres como la de El Salado en el departamento de Sucre, la de Mapiripán en el Meta y la de Gamarra en Norte de Santander. 

Cabe resaltar que, bajo el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, este ex par militar fue extraditaba Estados Unidos por no cumplir con las leyes de Justicia y Paz, pues habría seguido delinquiendo desde una cárcel en Itagui. 

Lea también: Procuraduría pide que designación de Mancuso como 'gestor de paz' no afecte sus compromisos judiciales

Ahora, a principios de 2024, este personaje vuelve al país gracias a la colaboración que está adelantando con la Jurisdicción Especial para la Paz. 

Mancuso, hasta ahora, ha colaborado con esta entidad por más de 18 meses y logró que su caso fuera  ingresado a la JEP y, por ende, tuvo la oportunidad de regresar a territorio colombiano.

Esto, para el Centro Democrático, representa una persecución política y denuncian que la llegada de Mancuso se estaría utilizando como un instrumento para colaborar en esta persecución.

Cabe resaltar que, desde la Fiscalía, se está investigando la posibilidad de qué Salvatore Mancuso quede en libertad durante este proceso con la JEP.

Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina