Las Farc y el uribismo se pelean por Caño Cristales

Lun, 25/04/2016 - 16:10
Después de que el gobierno decidiera revocar la licencia de exploración petrolera en territorios cercanos a Caño Cristales, este emblemático sitio vuelve a ser noticia, esta vez por una pugna entr
Después de que el gobierno decidiera revocar la licencia de exploración petrolera en territorios cercanos a Caño Cristales, este emblemático sitio vuelve a ser noticia, esta vez por una pugna entre el uribismo y las Farc. El sector político del expresidente Álvaro Uribe Vélez denunció las intenciones que tiene esta guerrilla de seguir ejerciendo influencia en esa zona durante el posconflicto. También lea, El legado de Echeverry con el tema de Caño Cristales. La reacción se dio luego que el fin de semana uno de los negociadores de las Farc en La Habana, Carlos Antonio Lozada, indicara que ese debe ser el primer territorio de paz, o sitio de concentración de la subversión desmovilizada. Según indicó el líder guerrillero, en La Macarena deberían instalarse los primeros guerrilleros desmovilizados. “Allí y en otras zonas escogidas es donde los combatientes farianos aspiramos a desarrollar el proceso de reincorporación económica, política y social, una vez concretada la dejación de las armas, según sea convenido en el tratado de paz”. Lozada indicó que aparte de La Macarena, las Farc quieren que se conviertan en territorios de paz la reserva Van der Hammen, el Quimbo, Santurbán y Ranchería, por ser “muestras de lo que significa la continuidad del modelo económico neoliberal”. “En estos territorios pagarán las sanciones reparadoras quienes sean sancionados por la Jurisdicción Especial para la Paz”, manifestó Lozada, también refiriéndose a los sitios donde históricamente se ha desarrollado el conflicto armado. La senadora del Centro Democrático Nohora Tovar Rey criticó la propuesta de las Farc. “Rechazo rotundamente esa propuesta, las Farc han sido los principales victimarios por muchos años de la comunidad en la región de La Macarena, además esta región ha sufrido daños irreparables por la deforestación que ellos han causado para extender los cultivos de coca, y también les ha servido como guarida para sus campamentos, en donde han mantenido secuestrados”. La congresista aseguró que “no es posible que sigan usando a la comunidad del llano como experimento en todo intento de negociación con el terrorismo”. De igual manera, manifestó que está en la certeza que los habitantes de esta región no quieren tener a sus victimarios transitando impunemente por esta región del Meta. De otro lado, algunos medios de comunicación revelaron que las Farc han solicitado destinar más de 160 zonas de concentración en todo el país, mientras que el Gobierno sólo ha propuesto ocho.
Más KienyKe
El exfiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, denunció haber recibido amenazas de muerte luego de manifestar públicamente su rechazo a la consulta popular.
En charla con Kienyke.com, el representante a la Cámara indicó que la reforma laboral del Gobierno no soluciona problemas reales del país.
La capital vive nuevamente una jornada de caos en su movilidad tras los disturbios registrados en los alrededores de la Universidad Nacional.
En diálogo para Kienyke.com, el representante del Pacto Histórico habló sobre el supuesto fraude tras la caída de la consulta y lo que se espera del Senado en los debates de la nueva reforma laboral.
Kien Opina