Lo que dice César Lorduy, presidente del CNE sobre Gustavo Petro

Jue, 10/10/2024 - 09:18
Esto fue lo que dijo el presidente del Consejo Nacional Electoral tras las declaraciones de Petro sobre un intento de golpe de Estado.
Créditos:
Créditos: Facebook Gustavo Petro / EFE

En medio de la controversia generada por la investigación que enfrenta el presidente Gustavo Petro por supuestas violaciones a los topes de campaña, César Lorduy, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), ha salido al paso para aclarar la situación legal del mandatario.

En una reciente entrevista con W Radio, Lorduy dejó en claro que el CNE no tiene la capacidad de destituir al presidente, desmintiendo las afirmaciones de Petro sobre un "golpe de Estado".

¿Cuáles fueron las aclaraciones del presidente del CNE?

Lorduy enfatizó que cualquier acción del CNE se enmarca dentro de la legalidad y la Constitución. "Un golpe de Estado consiste en tomar una decisión por fuera de un marco jurídico y de la constitución, lo que nosotros estamos haciendo es lo contrario", aseguró.

Esta afirmación surge como respuesta a las declaraciones de Petro, quien ha calificado la investigación como un intento de derrocamiento.

El CNE, según Lorduy, está limitado a imponer sanciones económicas, como multas, y no tiene la autoridad para remover a Petro de su cargo. "Lo máximo que puede imponer el CNE a Petro es una multa", reiteró, aclarando que las decisiones del tribunal se tomarán con base en las pruebas presentadas.

¿En qué va esta investigación?

La investigación en cuestión se centra en las supuestas irregularidades en la campaña electoral de Petro. Aunque la Sala de Consulta Civil del Consejo de Estado ha determinado que el CNE es competente para sancionar tanto a la campaña como al presidente en su calidad de candidato, Lorduy subraya que esto no pone en tela de juicio el fuero presidencial.

El debate jurídico generado por esta situación ha sido intenso. Algunos constitucionalistas, como Rodrigo Uprimny, apoyan la postura del CNE, mientras que otros, como el exministro de Justicia Yesid Reyes, discrepan. Esta división en la interpretación legal refleja la complejidad del caso y la necesidad de un análisis profundo sobre las competencias del CNE frente a las prerrogativas del presidente.

La insistencia de Petro en un intento de golpe de Estado

A pesar de las aclaraciones de Lorduy, el presidente Petro continúa alimentando la narrativa de que está siendo objeto de un golpe de Estado. "Se ha roto el fuero integral del presidente de Colombia que defiende la Constitución", afirmó Petro, quien sostiene que estas acciones representan una afrenta a la democracia. Esta postura ha resonado entre sus seguidores, quienes ven en la investigación un ataque sistemático a su liderazgo.

El petrismo ha reaccionado con fuerza ante las acciones del CNE, acusando a los magistrados de ser "politiqueros". Sin embargo, Lorduy defendió la independencia del tribunal, argumentando que los magistrados fueron elegidos conforme a la Constitución y que sus decisiones no están influenciadas por sus inclinaciones políticas.

El desenlace de esta investigación es incierto, y los tiempos para la toma de decisiones por parte del CNE son ajustados. Lorduy mencionó que "después de escuchar las pruebas que sean viables por parte de los magistrados ponentes, seguramente la sala plena deberá tomar una decisión". Esto sugiere que, a pesar de las tensiones políticas, el CNE actuará conforme a su mandato, sin ceder ante presiones externas.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina