López Obrador ya cuenta con presupuesto 2019

Lun, 24/12/2018 - 04:59
Este lunes fue aprobado en la Cámara de Diputados de México el presupuesto del pròximo año para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a pesar de que hubo oposición de ciertos secto
Este lunes fue aprobado en la Cámara de Diputados de México el presupuesto del pròximo año para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a pesar de que hubo oposición de ciertos sectores de la derecha, especialmente en el Senado, donde la situación no le fue favorable al mandatario. La denominada Ley de Egresos contempla recortes a entidades autónomas del Estado para distribuir dichos ahorros en temas que el actual gobernante considera cruciales, como el sector agrícola, la educación pública o el medio ambiente.  Si bien en el Senado se había discutido con tono elevado el hecho de que AMLO recortara los presupuestos de entidades del poder judicial (con una merma de 1.700 millones de pesos mexicanos) y otras como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) o el Instituto Nacional Electoral (INE), el proyecto fue aprobado en la cámara baja una semana antes de que se acabara el plazo para hacerlo.  En total, el presupuesto público de los mexicanos para el próximo año ascenderá a 5,8 billones de pesos, una cifra superior en 23.800 millones a la inicialmente prevista por el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa. Frente a los recortes a las entidades anteriormente mencionadas, habrá aumentos substanciales para carteras como la de Agricultura (8.000 millones más), la de Cultura, Medio Ambiente (4.500 millones más), y academias de alcance nacional como la UNAM (2.500 millones más). 

Un tenso trámite

AMLO ganó así su primer pulso en el Legislativo, tras menos de un mes de haber asumido como presidente de los mexicanos (1 de diciembre). El ambiente no fue,en cualquier caso, completamente constructivo entre los distintos sectores y además de una férrea oposición por parte de la derecha, también se dieron conatos de protesta de militantes izquierdistas y campesinos que se agolparon a las puertas del Congreso exigiendo la aprobación de la Ley de Egresos.  Entre los apoyos que logró el partido de gobierno (Morena), está el del Partido Verde, que fue aliado del pasado mandatario (Enrique Peña Nieto), el Partido del Trabajo (PT), e inusualmente del ultraconservador Partido Encuentro Social (PES). La oposición que fue derrotada para este tema la aglutino el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Movimiento Ciudadano. 
Más KienyKe
Giuseppe Palermo, señalado cabecilla de la ‘Ndrangheta’, era uno de los criminales más buscados del mundo y tenía vínculos con el Clan del Golfo.
El calor y la humedad en ciudades como Cartagena, Barranquilla o Villavicencio ponen a prueba la duración del maquillaje, especialmente el de las cejas. ¿Cómo mantenerlas perfectas?
Álvaro Uribe afirmó que el juicio en su contra por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno ha sido "inducido" por el Gobierno actual.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizará una nueva subasta virtual de bienes embargados del 14 al 17 de julio.
Kien Opina