¿Quién es la congresista que se le rebeló a César Gaviria?

Mié, 26/04/2023 - 09:04
María Eugenia Lopera levantó su voz contra las disposiciones del actual presidente del partido Liberal, César Gaviria.

El remezón político que ha causado la advertencia del presidente del partido Liberal, César Gaviria, se mantiene entre los representantes de esa colectividad, esto en medio de las disposiciones que se evalúan para darle votación a la reforma a la salud que se expondrá en el Legislativo por parte de la ministra de Salud, Carolina Corcho.

Las declaraciones de Gaviria hicieron que algunos de los senadores y representantes presentaran su descontento ante las disposiciones sin tener un consenso previo de los mismos integrantes del partido, a ellos se sumó Maria Eugenia Lopera, la representante antioqueña que se mantiene firme con el ‘sí’ a la reforma a la salud.

Lea también: La respuesta de Gustavo Petro a Uribe tras discusión sobre las EPS

Lopera es una de las representantes liberales que llegó al legislativo en el 2022, sin embargo, ya contaba con experiencia en un cargo de elección popular como lo fue en el 2019 cuando quedó electa como diputada de Antioquia, luego renunció a su cargo para aspirar a la Cámara de Representantes, puesto que alcanzó con una alta votación. 

La representante se ha encontrado en el ojo de la crítica al ser una de las integrantes del grupo político del cuestionado Julián Bedoya, quien alcanzó cargos en Legislativo y ahora aspira a la Gobernación de Antioquia.

Advertencia de César Gavira a los Liberales:

A través de un comunicado, Gaviria se refirió a lo que pasaría si los parlamentarios liberales osan hacer caso omiso de las directrices de la casa política del Partido Liberal.

“Se aplicarán las sanciones que contemplan los estatutos para quienes se aparten de las decisiones que se consideren de bancada. Esto supone a aquellos que reciban nombramientos u otro tipo de prebendas o compromisos de recursos para destinos públicos o privados, que incurren en violación de normas definidas como de bancada. También se sancionará a quienes anuncien o promuevan el desconocimiento de tales decisiones”, apuntó el líder del partido.

Además: Gustavo Petro pidió renuncia de todo el gabinete

Para el exmandatario podría presentarse conductas punibles ante la ley si hay apoyos determinados por prebendas. 

“Tales conductas podrían ser entendidas como cohecho, con la aplicación de sanciones conforme a los fallos que han sido aplicados por la Corte Suprema en el pasado reciente”.

Más KienyKe
La protesta de la ‘Generación Z’ en CDMX terminó en disturbios en el Zócalo. Hubo 20 heridos y choques entre bloque negro y policía.
Venezuela entra en fase crítica: Machado advierte a la Fuerza Armada y Trump mantiene en secreto su decisión estratégica.
Abelardo de la Espriella propone una gran encuesta antes del 10 de diciembre para escoger al candidato único anti-petrista en 2026.
Beéle inició en Bogotá la primera de sus seis fechas sold out en el Movistar Arena con 14.000 personas, invitados sorpresa y un show cargado de afrobeats.
Kien Opina