Video: María José Pizarro habló sobre compra de aviones militares

Mié, 21/12/2022 - 18:28
La senadora María José Pizarro se pronunció sobre la compra de aviones durante el gobierno Petro. Pidió no desatender las prioridades sociales.

En diálogo con KienyKe.com, la senadora María José Pizarro, una de las voces más importantes del Pacto Histórico, se pronunció sobre el anuncio de compra de aviones militares para la Fuerza Aérea. 

"Muchos de los recursos que tradicionalmente se han destinado para la guerra deberían comenzar a decantarse hacia la paz y todos sus componentes, como la educación", expuso. 

"No vamos a sacrificar el paquete social por la compra de unos aviones", dijo. Posteriormente, señaló que las críticas que se le hicieron al expresidente Duque frente a la compra de los aviones tuvieron que ver con el momento del anuncio: la pandemia del Covid-19 y las banderas o trapos rojos que muchos ciudadanos ponían en las puertas y ventanas de sus casas porque tenían hambre. 

Señaló que, de todas maneras, no se pueden desatender las prioridades que, en general, se ubican en la superación de las tasas de desigualdad. 

¿Divisiones en el Pacto Histórico por compra de aviones?

 

Parte de las críticas que ha recibido el nuevo gobierno en los últimos días tiene que ver con el anuncio del presidente Gustavo Petro de renovar la flota aérea de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) con el argumento de que los aviones que tiene actualmente en su poder el Estado no son seguros, pues son obsoletos y podrían provocar accidentes. 

"La Fuerza Aérea Colombiana contará con una fuerza de superioridad aérea que reemplazará nuestros viejos aparatos Kfir porque, en realidad, ya era un peligro subirse sobre esos aparatos", dijo en su momento el presidente colombiano. 

Otro de los argumentos de Petro para justificar su decisión anunciada durante una ceremonia de ascensos en la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova fue el fortalecimiento de las unidades militares en las fronteras terrestres. 

"Hemos tomado decisiones administrativas finales sobre las cuales la defensa terrestre de Colombia se asegurará en su fronteras, es una inversión indudablemente billonaria si se mide en pesos colombianos, es una inversión estratégica si se mide desde los fines constitucionales", señaló. 

Tal noticia ha sido motivo de malestar para algunos líderes de oposición que le reclaman coherencia a la administración Petro, pues la izquierda criticó con dureza a Iván Duque cuando hablaba de renovación de la flota aérea y de compras similares. 

Ha sido tan álgido el debate en redes sociales que aliados del Gobierno en el sector político han expuesto las razones por las cuales se justifica la adquisición de los nuevos aviones. La representante Mafe Carrascal publicó en su Twitter un hilo, justificando la renovación de la flota. 

"Nos guste o no, el cambio de flota de aviones Kfir es necesario. Primero, es necesario para brindar seguridad a los pilotos que, como todos los trabajadores, deben tener garantías para la protección en el desarrollo de sus actividades", señaló.

 

Sin embargo, no todo en el Pacto Histórico fue aprobación para la compra de los aviones. Roy Barreras, presidente del Senado, cuestionó la compra de los aviones y dijo que, definitivamente, esa adquisición podía esperar más. 

"Los jóvenes no marcharon por aviones de guerra sino por justicia e inclusión social. Conozco las limitaciones de nuestra flota aérea pero las nuevas y positivas condiciones internacionales, empezando por el restablecimiento de relaciones con Venezuela aplazan esa urgencia", señaló.

Más KienyKe
Margarita Rosa de Francisco defendió a Adriana Lucía en redes a raíz del reciente caso de hostigamiento que vivió la cantante.
Medicina Legal confirmó que la familia bogotana en San Andrés falleció por intoxicación con fosfina tras una fumigación en su habitación de hotel.
Yeferson Cossio se ha vuelto noticia por la mansión en la que vivía en arriendo en Medellín, esto fue lo que sucedió.
La captura voluntaria de alias Kevin representa un golpe estratégico a las disidencias en Cauca y refuerza las acciones militares contra alias Iván Mordisco.
Kien Opina