El documento que puso contra las cuerdas la reforma a la salud

Lun, 27/02/2023 - 06:42
El texto terminó filtrándose a los medios de comunicación, que hoy informan sobre las preocupaciones de varios ministros frente a la reforma de la salud.
Créditos:
Carolina Corcho

Son varias las firmas de ministros de Petro las que aparecen en un texto de 17 páginas que, primero, conoció La W, para convertirse en una de las primeras controversias de la semana a propósito de la ya polémica reforma de la salud. 

Alejandro Gaviria (MinEducación), Cecilia López (MinAgricultura), José Antonio Ocampo (MinHacienda) y Jorge Iván Gonzáles, director del DNP, figuran entre los funcionarios. 

El trámite parlamentario (en comisión séptima de la Cámara) es uno de los puntos que más preocupan a los ministros. Según ellos, debe haber más rigurosidad. 

Los funcionarios defienden la existencia de un sistema mixto entre EPS y regulación estatal. La presencia en zonas de vulnerabilidad es fundamental. 

Por otra parte, la Ley General de Presupuesto es una de las preocupaciones de los ministros, pues consideran que la inminente aprobación de la reforma generaría incumplimientos a este y el marco fiscal de mediano plazo. 

También les inquieta que los costos de la salud para el Estado terminen duplicándose (pasarían de 8 billones anuales a 16).

En conclusión, de realizarse la totalidad de los gastos propuestos por la reforma, el costo fiscal de la iniciativa sería, para el primer año, de alrededor de $16,91 billones de pesos adicionales y para el segundo de $21,8 billones adicionales. Entre 2025 y 2028, los gastos se incrementarían, en promedio, en $2 billones al año”, dice el texto.

Más KienyKe
La Comisión de Acusación abrió investigación preliminar contra el presidente Gustavo Petro por el caso de los pasaportes, tras una denuncia de Abelardo de la Espriella.
La feria, que se realiza del 21 al 23 de noviembre en el norte de Bogotá, destaca la creatividad, identidad y talento de los 32 departamentos del país.
Autoridades confirmaron la captura de alias ‘Chará’ por el homicidio de Harold Aroca. Un juez envió a prisión a otro implicado, Anderson Pinzón, señalado de tortura y secuestro.
El cantante Giovanny Ayala pidió al presidente Gustavo Petro apoyar con todo el Gaula y la fuerza pública para lograr la liberación de su hijo Miguel, secuestrado en el Cauca.
Kien Opina