Congreso definirá moción de censura contra Irene Vélez

Mar, 06/12/2022 - 09:19
Este martes se definirá en el Congreso de la República la moción de censura contra la ministra de minas y energía, Irene Vélez.

La Cámara de Representantes en pleno definirá este martes 6 de diciembre qué sucederá con la ministra de minas y energía, Irene Vélez, y si podrá o no seguir en su cargo, esto luego de varios argumentos por parte de la oposición en los que entre otras cosas, se le acusó de pánico económico por cuenta de las declaraciones sobre decrecimiento y sus mensajes, un poco contradictorios, en materia de explotación minero energética.

Aunque mucho se ha dicho a respecto en el capitolio, la ministra cuenta con el apoyo del gobierno nacional y esto se estima que podrá podrá salir de esta situación tras una férrea defensa por parte de la bancada de gobierno en el Congreso en el que sin embargo, hubo fuertes acusaciones contra la jefa de la cartera de Minas respecto a decisiones que podrían afectar la soberanía energética del país y crear una dependencia a los recursos extranjeros, más precisamente de Venezuela.

Inicialmente, las declaraciones que generaron la andanada de críticas contra la ministra de Energía Irene Vélez se dieron en el marco del Congreso Nacional de Minería, adelantado el pasado 1 de septiembre en donde la jefe de la cartera de Minas y Energía expresó: “Nosotros necesitamos exigirle, en el marco de la geopolítica global, a los otros países que comiencen a decrecer en sus modelos económicos. Porque de ese decrecimiento depende que nosotros logremos un equilibrio mayor y que los impactos del cambio climático nos impacten menos”, señaló la ministra Vélez generando diversos comentarios por parte de los asistentes del evento.

Entre los convocantes a la moción de censura que por primera vez enfrentará una ministra del gobierno de Gustavo Petro se encuentran: los congresistas del Centro Democrático Juan Espinal y Óscar Villamizar, así como Miguel Polo Polo, Representante por la Circunscripción Afro y Marelen Castillo, ex fórmula vicepresidencial de Rodolfo Hernández y quien hoy por hoy ocupa una curul en la Cámara de Representantes por cuenta del Estatuto de la Oposición.

Más KienyKe
La medida obtuvo 49 votos a favor y 51 en contra, dejando vía libre a las operaciones del Comando Sur en el Caribe.
El Sistema de Naciones Unidas reiteró su respaldo a la JEP y ofreció acompañamiento técnico y político en la verificación de sus primeras sentencias.
Durante 28 horas, el Ejército retomó el Palacio de Justicia en una operación que dejó casi cien muertos y una herida abierta en la historia de Colombia.
Violeta Bergonzi envió una indirecta que muchos tomaron como respuesta a la riña con Valentina Taguado, su compañera en MasterChef.
Kien Opina