Maduro afirma que iniciará nueva etapa de diálogo entre Venezuela y la UE

Jue, 02/07/2020 - 15:10
Tras suspender la expulsión de la embajadora de la Unión Europea en Caracas, Nicolás Maduro aseguró que iniciará una nueva etapa de diálogo.

Nicolás Maduro aseguró que se iniciará una nueva etapa de diálogo entre Venezuela y la Unión Europea, tras la decisión de su Gobierno de dejar sin efecto la expulsión de la embajadora de ese bloque en Caracas, Isabel Brilhante Pedrosa.

"Proceder a una nueva etapa de diálogo entre el alto representante del Unión Europea, Josep Borrell, y el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, y eso es lo que se ha hecho, me parece que es lo mejor, lo más inteligente, lo apropiado y además lo que se corresponde con lo que estamos buscando que el mundo escuche la verdad de Venezuela", expresó Maduro durante un acto de ascenso militar en Caracas.

 

En ese sentido, Maduro indicó que retomarán el diálogo político y diplomático con la UE para profundizar y dinamizar las conversaciones entre su Gobierno y ese bloque político.

Horas antes, Arreaza informó que se tomó esa decisión luego de una conversación que sostuvo con Borrell.

"Surgió la idea de tomar el camino del diálogo político y diplomático de la Unión Europea y el Gobierno venezolano, elevar el nivel diálogo, profundizar y dinamizar el diálogo directo entre Josep Borrell y Jorge Arreaza y se hizo la solicitud de suspender la expulsión de la embajadora de la Unión Europea en Caracas", expuso el mandatario.

El 29 de junio, Maduro anunció la expulsión de la embajadora de la UE, luego que ese bloque decidiera sancionar a 11 funcionarios venezolanos, entre ellos el presidente de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), Luis Parra.

Indicó que esta sanción contra la junta directiva del Parlamento surgió porque se negaron a "cumplir órdenes de la embajada de la Unión Europea en Caracas".

En ese sentido, Maduro indicó que retomarán el diálogo político y diplomático con la UE para profundizar y dinamizar las conversaciones entre su Gobierno y ese bloque político.

"Surgió la idea de tomar el camino del diálogo político y diplomático de la Unión Europea y el Gobierno venezolano, elevar el nivel diálogo, profundizar y dinamizar el diálogo directo entre Josep Borrell y Jorge Arreaza y se hizo la solicitud de suspender la expulsión de la embajadora de la Unión Europea en Caracas", expuso el mandatario.

El 29 de junio, Maduro anunció la expulsión de la embajadora de la UE, luego que ese bloque decidiera sancionar a 11 funcionarios venezolanos, entre ellos el presidente de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), Luis Parra.

El jefe de Estado indicó que esta sanción contra la junta directiva del Parlamento surgió porque se negaron a "cumplir órdenes de la embajada de la Unión Europea en Caracas".

Creado Por
Sputnik.
Más KienyKe
Tras casi 20 años, Bancolombia traerá de vuelta la icónica abejita de Conavi con una tarjeta débito de edición limitada, como parte de sus 150 años de historia.
La marca de autos eléctricos Tesla aterriza en Colombia con su primera sede oficial y nuevos modelos disponibles en Bogotá y Medellín.
Más de 100 gazatíes murieron en los últimos bombardeos israelíes antes de la reanudación del alto el fuego en la Franja de Gaza.
El SENA cierra hoy, 29 de octubre, las inscripciones a su última oferta de formación virtual de 2025, que incluye programas en áreas digitales y tecnológicas.
Kien Opina