No acoger gritos de guerra pide presidente del Senado

Jue, 29/08/2019 - 05:16
Sobre la decisión de Iván Márquez, Jesús Santrich y alías 'El Paisa' de retomar las armas, el presidente del Senado de la República, Lidio García Turbay, pidió que "a los señ
Sobre la decisión de Iván Márquez, Jesús Santrich y alías 'El Paisa' de retomar las armas, el presidente del Senado de la República, Lidio García Turbay, pidió que "a los señores de la guerra el estado los reduzca" y recomendó no acoger gritos de guerra sino trabajar por la reconciliación y el perdón. "A quienes creemos y queremos la paz, que nos permitan seguir trabajando en su construcción. El país amaneció hoy con la lamentable noticia, de un grupo de disidentes de las Farc regresaron a las armas. Se trata de un hecho que rechazamos desde toda perspectiva, en momentos en que avanzamos por el sendero de la paz anhelada durante décadas", dijo el congresista. García Turbay manifestó que cuando se concretó el Acuerdo de Paz en La Habana, en el año 2016, los colombianos hicieron una apuesta por la esperanza. "Las negociaciones de La Habana, en la que participó no un gobierno sino el Estado, sembraron la semilla de una nueva nación que sigue incólume a pesar del anuncio de las últimas horas. Ese es nuestro gran hecho histórico de este siglo. No otro". Coincidió con muchas voces que destacan las ventajas de que gran parte de los excombatientes se mantienen firmes en defensa de la paz y cumpliendo con su palabra. "Respetando los acuerdos se mantienen, según han dicho los senadores del partido de las Farc, alrededor del 90 por ciento de excombatientes; y en la misma brega, digo yo, los colombianos que creemos y trabajamos por construir un mañana mejor." Para quienes han cumplido con el Acuerdo, el parlamentario solicitó "que no acojan los gritos de guerra y, por el contrario desplegamos la vocación de reconciliación y perdón que son inherentes a nuestra condición humana". Finamente pidió que no se le de la espalda a los acuerdos. "Que los que se declaran al margen, tengan todo peso de la ley y la autoridad, pero que quienes se mantengan, reciban las prerrogativas de Estado acordadas para que no sigamos ahondando en la frustración que intentan los guerreristas. Entendámoslo de una vez: los de la paz, somos más".

¿Qué opinan los colombianos sobre el pronunciamiento de Iván Márquez?

https://youtu.be/1f29Fjy1e88
Más KienyKe
La entidad acompañará a las víctimas en el cumplimiento del acuerdo de paz y pidió mayor claridad en las sanciones impuestas.
En la vía a La Buitrera, en Cali, tres personas fueron asesinadas dentro de una camioneta y un cuarto resultó herido. ¿Qué dicen las autoridades?
El presidente calificó de “injusticia” la decisión de EE. UU. y defendió cifras históricas en incautaciones y sustitución de cultivos.
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.