"No tengo nada que ver con actividades paramilitares": José Obdulio Gaviria

Vie, 21/10/2016 - 07:33
Tras hacerse publica la noticia de la apertura de una investig

Tras hacerse publica la noticia de la apertura de una investigación preliminar por parte de la Corte Suprema de Justicia contra el senador del Partido Centro Democrático, José Obdulio Gaviriapor presuntos vínculos con el paramilitarismo, el congresista se defendió.

"Creo que hubo un desliz absoluto por parte de quien ordenó dicha investigación", indicó el senador que pone en duda que la información entregada al Alto Tribunal amerite la apertura de una investigación.

Lea también: Abren investigación preliminar contra José Obdulio Gaviria

"Un miembro de la cúpula paramilitar declaró en el año 2012 o 2013, ante la justicia, que por allá en el 2003 los negociadores paramilitares estaban inconformes con Luis Carlos Restrepo, Alto Comisionado de Paz, y que querían mandarle al respecto un mensaje al presidente de la República. Ese personaje declaró que se ofreció a contactar al asesor presidencial, es decir a mí, porque un amigo suyo me conocía y que yo los atendía, a él (el declarante) y al amigo en común, en el hall del hotel Tequendama (...) Dijo que oída la queja, yo afirmé que en la Casa de Nariño el funcionario competente para negociar con ellos era Luis Carlos Restrepo, quien contaba con la absoluta confianza del presidente" contó a Kienyke.com, José Obdulio Gaviria.

El congresista del Centro Democrático fue señalado por Rodrigo Alberto Zapata, más conocido como ‘Ricardo’, quien es considerado el ‘canciller’ de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en el marco del proceso que se adelanta de Justicia y Paz.

Lea también:  “Paramilitares extraditados son ‘presos privilegiados'”

El senador aseguró además que le llama mucho la atención el momento en el que se ordena la investigación en su contra. "Dictan el Auto cuando estoy dedicado a trabajar por el ‘NO’ en el plebiscito y además siendo ponente contrario a la Ley Estatutaria del plebiscito, es decir, un reconocido dirigente de la oposición y del uribismo".

Finalmente, José Obdulio Gaviria sugirió que el Alto Tribunal debe tener en cuenta la información que dio a conocer Rodrigo Alberto Zapata posteriormente. "Por las declaraciones posteriores de la misma persona en la indagación que se hizo, creo que a la Corte le quedó claro que no tengo nada que ver con actividades paramilitares, Farc, guerrilla, extorsionistas o criminales" puntualizó.

Más KienyKe
Un incidente de JetBlue destapó una falla en el computador de vuelo del A320 y obligó a revisar miles de aviones en el mundo.
El presidente de transición de Perú, José Jerí, anunció que ha convocado a una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros para declarar el estado de emergencia en las fronteras del país.
El Ejército de Ecuador desmanteló dos campamentos del ELN en Carchi, incautó 2.360 municiones y afectó 120.000 dólares a los Comuneros del Sur.
El presidente Gustavo Petro habló de la sanción a su campaña en 2022 en la que, según él, tuvo que ver Fico Gutiérrez.
Kien Opina