Partido Liberal se aparta totalmente de la reforma a la Salud

Mar, 28/03/2023 - 15:20
El comunicado se conoció en la tarde de este martes, aumentando las suspicacias alrededor de supuestos nombramientos nunca ejecutados.
Créditos:
Edición - Kienyke

En la tarde de este martes el Partido Liberal Colombiano anunció que se baja de la reforma a la salud desde el apoyo político, que podría resultar fundamental en las votaciones parlamentarias. 

El texto, firmado por el expresidente César Gaviria, señala que:

"El Partido Liberal convencido de que las mejores reformas sociales son aquellas que logran consenso y la inclusión de argumentos sólidos y diversos, permitiendo así su amplia legitimidad en el debate democrático y su sostenibilidad en el tiempo, y en vista de que no hemos logrado conciliar las líneas que el Partido defiende, buscando la plena garantía del derecho fundamental a la salud y un sistema que corrija sus problemas y no genere nuevos".

César Gaviria y Partido Libera dicen no a la reforma a la salud

A pesar de haberse declarado partido de Gobierno, el Liberal decidió darle la espalda a una de las reformas que más discusiones han provocado al interior del Gobierno y en la opinión pública: la de la salud. 

Ahora bien, a manera de alternativa, los liberales presentarían su propia versión de la reforma en el segundo período legislativo. 

Hay quienes han dicho, como Enrique Gómez, que el apoyo del Partido Liberal a la reforma a la salud dependía de una cuota política: dejar en el ministerio de Cultura a María Paz Gaviria, hija de César Gaviria. 

En desarrollo...

Más KienyKe
El ranking publicado por Favikon destaca a cinco líderes colombianos que están transformando la conversación profesional en LinkedIn, desde el emprendimiento y el consumo masivo hasta el sector financiero.
La nueva edición de Colombiar 4 Generaciones volvió a la televisión pública mostrando rutas, historias y experiencias reales en más de 20 departamentos, con 14 viajeros que se convirtieron en embajadores del País de la Belleza.
En audiencia del 26 de noviembre, Nicolás Petro no aceptó los cargos de la Fiscalía por presuntas irregularidades en contratos sociales en Atlántico.
En los nueve años del Acuerdo de Paz, Petro volvió a hablar de una constituyente y cuestionó si las normas actuales son las adecuadas.
Kien Opina