Petro califica de "insulto" juicio contra expresidente de Perú

Mar, 04/03/2025 - 14:22
El presidente dijo que el juicio oral contra el exmandatario peruano Pedro Castillo por el intento de golpe de Estado en 2022 es un "insulto" a la democracia.
Créditos:
Archivo particular

Gustavo Petro, dijo este martes que el juicio oral contra el exmandatario peruano Pedro Castillo por el intento de golpe de Estado en 2022 es un "insulto" a la democracia y a la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Castillo, elegido en 2021 y destituido en 2022, afronta desde este martes su primer juicio oral detenido en la prisión de Barbadillo, en Lima, y con su familia asilada en México.

En ese contexto el jefe de Estado colombiano, que en varias ocasiones ha defendido a Castillo, dijo hoy en su cuenta de X que la causa es "un insulto a la convención americana de derechos humanos y un insulto a la democracia".

"Este juicio a un presidente de la república, es por ser pobre y de izquierda", dijo Petro en alusión a que Castillo llegó a la presidencia siendo maestro rural y que sus padres son agricultores y analfabetos.

El gobernante colombiano concluyó su escrito en X diciendo que "la voluntad popular que lo eligió presidente fue simplemente burlada".

El presidente de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, José Neyra, inició hoy el juicio contra Castillo a pesar de que este afirmó poco antes que el proceso es una "farsa" y se presentó sin abogado.

Lea también: Catatumbo: Un Consejo de Ministros para calentar elecciones

Castillo llegó a la sala judicial acondicionada especialmente en el penal de Barbadillo en el que está recluido desde el 7 de diciembre de 2022, cuando anunció el fallido intento de golpe.

El exgobernante rechaza las acusaciones de la justicia peruana al asegurar que el 'autogolpe' no se ejecutó, pues no contó con el respaldo de los altos mandos militares, y varios de sus ministros desconocían este mensaje y renunciaron en masa en los minutos siguientes.

En marzo de 2023 el Gobierno peruano retiró a su embajador en Colombia por considerar que Petro había tenido declaraciones "injerencistas y ofensivas" contra la presidente peruana, Dina Boluarte, sucesora de Castillo.

Sin embargo, el pasado 13 de febrero los dos gobiernos acordaron volver a nombrar embajadores en sus respectivos países y aprobaron una hoja de ruta para retomar los principales mecanismos bilaterales.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Giuseppe Palermo, señalado cabecilla de la ‘Ndrangheta’, era uno de los criminales más buscados del mundo y tenía vínculos con el Clan del Golfo.
El calor y la humedad en ciudades como Cartagena, Barranquilla o Villavicencio ponen a prueba la duración del maquillaje, especialmente el de las cejas. ¿Cómo mantenerlas perfectas?
Álvaro Uribe afirmó que el juicio en su contra por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno ha sido "inducido" por el Gobierno actual.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizará una nueva subasta virtual de bienes embargados del 14 al 17 de julio.
Kien Opina