Petro celebra orden de arresto contra Netanyahu

Jue, 21/11/2024 - 11:32
El presidente de la República, Gustavo Petro, publicó una serie de mensajes dando su opinión al respecto sobre la orden de arresto a Netanyahu.
Créditos:
EFE

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, consideró este jueves como "lógica" la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y aseguró que "se debe acatar su fallo".

"Esto es lo lógico. Netanyahu es un genocida. El tribunal de justicia del mundo lo dice y se debe acatar su fallo", escribió el mandatario colombiano en su cuenta de X.

Petro, un firme defensor de la causa palestina, añadió que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene la responsabilidad de reconocer esa orden.

"Si Biden desconoce esta orden, simplemente conduce al mundo a la barbarie. Europa occidental debe recobrar su independencia en la política internacional y actuar para cumplir la orden judicial", agregó.

La Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI aprobó este jueves las órdenes de arresto solicitadas el pasado 20 de mayo por el fiscal jefe, Karim Khan, contra Netanyahu y su exministro de Defensa Yoav Gallant, así como contra un líder de Hamas.

Sin embargo, en su reacción Petro se refirió solo a la orden contra Netanyahu a quien ha tachado de "genocida" en numerosas ocasiones.

La orden contra Netanyahu y Gallant es como responsables penales y coautores de crímenes de guerra al menos desde el 8 de octubre de 2023, incluyendo "el uso del hambre como método de guerra y los crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos" cometidos en la Franja de Gaza.

En el caso de Hamás, la acusación de Khan incluye seis crímenes de guerra, como la toma de rehenes y actos de violencia sexual, y cinco de lesa humanidad, incluidos exterminio y asesinatos cometidos durante ataques del 7 de octubre de 2023.

De hecho, Colombia anunció la ruptura de relaciones con Israel que se hizo efectiva el pasado 2 de mayo por su oposición a las acciones de ese país en "la guerra que se libra en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023".

Además, el Gobierno colombiano ha pedido en varias ocasiones un alto al fuego, que se libere a los rehenes israelíes tomados por Hamás y que entre ayuda humanitaria en Gaza, al tiempo que ha instado a Israel a que respete el Derecho Internacional Humanitario (DIH).

Información de Agencia EFE.

Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.