Petro fue galardonado profesor honorífico en Argentina

Dom, 18/11/2018 - 08:27
El senador de la República, Gustavo Petro, recibió en horas de la tarde del sábado 17 de noviembre una condecoración de la Universidad Nacional de Lanús en Buenos Aires, Arg
El senador de la República, Gustavo Petro, recibió en horas de la tarde del sábado 17 de noviembre una condecoración de la Universidad Nacional de Lanús en Buenos Aires, Argentina. La visita a la Capital del Tango fue oportuna para el excandidato presidencial, que aprovechó para reunirse con compatriotas en la sede Central de Trabajadores Argentinos. [single-related post_id="981316"] El galardón otorgado por la institución de educación superior fue el título de profesor honorífico, entregado por la rectora Ana María Jaramillo. Dicho reconocimiento ha sido concedido a personajes destacados por su defensa de los Derechos Humanos en América Latina. Algunos como el expresidente uruguayo José Mujica, el expresidente de Brasil Lula da Silva y el presidente de Bolivia Evo Morales, también han recibido la distinción. El título de profesor honorífico fue recibido por el exalcalde de Bogotá "en medio de organizaciones estudiantiles, populares y sindicales y con la delegación de estudiantes colombianos de la Colombia Humana de la Universidad de La Plata". Asimismo, quien también recibió el reconocimiento fue Guilherme Boulos, político brasilero excandidato presidencial por el Partido Socialismo y Libertad.  Se espera que el lunes 19 de noviembre, el congresista colombiano asista al Primer Foro Mundial del Pensamiento Crítico (CLACSO) "Las luchas por la igualdad, la justicia social y la democracia en un mundo turbulento", y comparta pronunciamientos con la expresidenta Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, el exmandatario nacional Ernesto Samper, entre otros activistas internacionales.  Haga clic aquí y conozca en tiempo real toda la información de Colombia y el mundo!
Más KienyKe
Iván Cepeda celebró su triunfo en la consulta del Pacto Histórico, reconoció la votación de Carolina Corcho y pidió al CNE otorgar la personería jurídica al movimiento.
Líderes del Pacto Histórico y de otros partidos reaccionaron al triunfo de Iván Cepeda en la consulta, que definió el rumbo del bloque progresista hacia 2026.
Benedetti habló de irregularidades, falta de liderazgo y decisiones omitidas en la consulta del Pacto Histórico.
Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y asume el reto de unir a una izquierda fragmentada rumbo a las elecciones de 2026.
Kien Opina