'Plan B' para curules de víctimas en el Congreso

Lun, 29/01/2018 - 13:05
Gobierno Nacional y Congreso acordaron tramitar un proyecto de ley de reforma constitucional como 'plan B' para que las víctimas del conflicto armado tengan representatividad directa en el legislativ
Gobierno Nacional y Congreso acordaron tramitar un proyecto de ley de reforma constitucional como 'plan B' para que las víctimas del conflicto armado tengan representatividad directa en el legislativo.  Este acuerdo llega como alternativa tras el hundimiento de la iniciativa, establecida en el acuerdo de paz con las Farc, que buscaba crear las 16 circunscripciones especiales en la Cámara de Representantes.  Así lo dio a conocer el presidente del Senado, Efraín Cepeda, al tiempo en que manifestó que la voluntad del Congreso es que las víctimas tengan asiento en el legislativo este año luego del trámite del proyecto a partir del mes de marzo. [single-related post_id="818233"] "Cada partido político designará a su o sus representantes y estos equipos técnicos comenzarán a reunirse pasado mañana en la Presidencia del Senado de la República con delegados también del Ministerio del Interior", explicó Cepeda. El objetivo, según explicó el presidente del Senado, es tener un texto consensuado entre todos los partidos políticos y, luego del trámite, se espera que en el mes de octubre se hagan elecciones atípicas para elegir a las personas que representarán a las victimas en estas 16 curules. Por su parte Guillermo Rivera, ministro del interior, indicó que el Gobierno Nacional está a la espera de lo que ocurra en el Consejo de Estado con el proyecto inicial de las circunscripciones especiales de paz, hundido en la pasada legislatura por no haber obtenido la votación necesaria.  "El Gobierno tiene la expectativa que ese fallo resulte favorable a sus argumentos y acatará la decisión que tome el consejo de estado", manifestó Rivera. [single-related post_id="818001"] Las circunscripciones especiales para la paz es un proyecto busca crear 16 circunscripciones especiales en la Cámara de Representantes para las zonas más afectadas por el conflicto y más abandonadas por el Estado, las cuales ya fueron definidas tras el pacto con las Farc. 
Más KienyKe
Durante el cabildo abierto en Barranquilla, Petro cuestionó al Congreso y defendió su agenda social. Estas fueron cinco de sus frases más destacadas.
En medio del cabildo abierto que se desarrolló en Barranquilla, el presidente Gustavo Petro descartó cualquier intención de reelección.
Estos fueros los angustiantes momentos del ataque contra altos funcionarios de la alcaldía de Ciudad de México.
¡Sin abejas no hay futuro! En el Día Mundial de la Abeja, un experto en Zootecnia explica por qué son clave para la vida en el planeta.
Kien Opina