Por ley, los bancos obligados a rebajar costos financieros

Jue, 12/05/2016 - 08:11
¿Alguna vez le han cobrado cuota de manejo en su cuenta de ahorros a pesar de tenerla inactiva? ¿Su banco no le ha permitido retirar la totalidad del dinero de su cu
¿Alguna vez le han cobrado cuota de manejo en su cuenta de ahorros a pesar de tenerla inactiva? ¿Su banco no le ha permitido retirar la totalidad del dinero de su cuenta? Los bancos suelen colmar la paciencia de sus clientes con mucha frecuencia, pero esto podría cambiar en poco tiempo. El pasado miércoles, en plenaria, el Senado aprobó un proyecto de ley sobre costos financieros presentado por el representante del Partido Conservador David Barguil, y que actualmente se encuentra en espera de sanción presidencial. La nueva ley se enfocará en tres puntos:
  • Los clientes podrán retirar la totalidad de su dinero sin necesidad de dejar un monto mínimo en su cuenta de ahorros.
Actualmente los bancos le exigen al cliente dejar en la cuenta un monto mínimo de $10.000 pesos, o en algunos casos más dinero que los clientes no volvían a ver. Esto permitía que las entidades financieras se quedaran con parte del dinero de los usuarios, del cual disponían para hacer inversiones.
  • Las cuentas con 60 días de inactividad no pagarán cuota de manejo.
Si su banco le exige pagar cuota de manejo a pesar de no tener la cuenta en uso, se verá beneficiado por la medida. Anteriormente era necesario hacer los respectivos y enredados trámites para cancelar la cuenta, ahora, si no se usa durante dos meses, se entenderá que la cuenta está prácticamente cancelada.
  • Los bancos estarán obligados a generar una rentabilidad mínima positiva en todas las cuentas de ahorro.
En este momento hay entidades financieras que le dan, según el representante Barguil, $0 pesos de rentabilidad. Las cuentas con menos de cinco salarios mínimos suelen recibir menos de $100 pesos de rentabilidad y solamente las que cuentan con más de 22 salarios mínimos o al menos $14 millones de pesos lograban recibir la totalidad de la cuota de manejo que suele ascender a $10.000 pesos. La ley pretende generar más beneficios a los ciudadanos, según explicó el representante: “Todas estas medidas son para defender el bolsillo de los colombianos, y generar equilibrio entre los usuarios y el sistema financiero y bancario del país”. En el siguiente video el ponente explica su proyecto de ley:
Más KienyKe
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Shakira compartió con sus fans en redes la envidiable colección de Grammys, un verdadero orgullo nacional.
Kien Opina