Procuraduría sancionó a exministro de Petro y a director de Función Pública

Mar, 09/07/2024 - 07:24
Según se conoció, los funcionarios habrían cometido fallas en el análisis de la hoja de vida del embajador en México Álvaro Ninco Daza.
Créditos:
Redes sociales

En un nuevo revés del Ministerio Público frente a funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro, la Procuraduría General de la Nación ha sancionado con 10 meses de suspensión al exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luis Luna Tapia, y al director del Departamento Administrativo de la Función Pública, César Augusto Manrique, por irregularidades en el nombramiento de Álvaro Moisés Ninco Daza como embajador en México.

La decisión se tomó en una fallo de primera instancia por parte de la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento, que concluyó que los funcionarios cometieron errores en el examen de la hoja de vida de Ninco Daza. La entidad encontró que la experiencia del candidato no alcanzaba el grado de sobresaliente necesario para compensar los requisitos del cargo. Debido a esto, los funcionarios debieron recomendar no avalar su hoja de vida o, en su defecto, motivar razonadamente la decisión para considerarlo apto para ocupar el cargo, lo cual no ocurrió.

En su análisis, la Procuraduría determinó que Luna Tapia y Manrique Soacha decidieron emitir un voto favorable para recomendar al presidente de la República la compensación excepcional de los requisitos, permitiendo así el nombramiento de Ninco Daza en el cargo de embajador. Sin embargo, el ente de control encontró que en los documentos presentados al Comité Evaluador de Méritos no se demostraba experiencia sobresaliente en ninguna disciplina, ocupación, arte u oficio. Además, se señaló que Ninco Daza no podía ser catalogado como líder juvenil o estudiantil, ya que en su corta trayectoria carecía de reconocimiento o distinción.

La Procuraduría destacó que la actuación de los funcionarios vulneró los principios de moralidad e igualdad que deben inspirar la función estatal. Esta sanción se inscribe en el marco de las acciones de la Procuraduría para asegurar que los nombramientos en la administración pública se realicen con base en méritos y competencias verificables, contribuyendo a la confianza en las instituciones y al buen funcionamiento del Estado.

La determinación, no obstante, suma un nuevo choque de trenes entre la Procuraduría, en cabeza de Margarita Cabello, y el presidente Gustavo Petro, quien más recientemente rechazó la suspensión e inhabilidad por seis meses contra el exalcalde de Medellín Daniel Quintero.

Más KienyKe
Colombia cerró su presencia en la CIIE 2025 con expectativas de negocio por USD 6,2 millones, ventas por USD 114.000 y un alcance mediático de hasta 700 millones de personas en China.
Según los expertos, estos crecimientos pueden convertirse posteriormente en cáncer y son un buen indicador del riesgo de padecerlo.
Tras los comentarios del secretario de Estado Marco Rubio, Claudia Sheinbaum confirmó que Estados Unidos no evalúa una intervención militar en territorio mexicano y reiteró que la cooperación bilateral sigue siendo el camino.
"En septiembre de 2025 (...) tres de los cuatro sectores industriales registraron variaciones positivas", informa el DANE.