La polémica propuesta de Gustavo Bolívar a Petro sobre la Policía

Jue, 15/12/2022 - 10:28
En el marco del decreto sobre gestores de paz, el senador Gustavo Bolívar sorprendió con una solicitud a Petro.

El senador Gustavo Bolívar sorprendió desde tempranas horas este jueves al hacer pública una solicitud al presidente Gustavo Petro para que en el marco del decreto con el que se busca nombrar como gestores de paz a los manifestantes del paro nacional, se incluya también a los uniformados de la Policía que se encuentran envueltos en procesos por presunto abuso de autoridad y exceso de fuerza.

“#SiAGestoresDePaz y pido respetuosamente al Pte @petrogustavo que incluya en el decreto a POLICIAS judicializados por abusos durante el estallido social. Con equilibrio avanzamos más. Esos policías fueron adoctrinados en el odio contra la juventud. Ese atenuante juega en su favor”, escribió el congresista, quien ha sido uno de los mayores promotores de los indultos a los jóvenes de la primera línea propuestos por el gobierno nacional.

La solicitud se da justo después de que el presidente Gustavo Petro anunció que cerca de 100 mil jóvenes serán cobijados bajo el decreto con el que se busca alejarlos del mundo criminal con la retribución de un salario mínimo mensual legal vigente por actividades como gestores de paz.

La nueva propuesta de Bolívar a dividido opiniones entre los internautas quienes por diversas razones la han cuestionado. Mientras algunos señalan que es un mal mensaje para la fuerza pública. Hasta el momento no se conoce ninguna declaración por parte del presidente Gustavo Petro sobre el tema, mientras que la Comisión Intersectorial para la Promoción de la Paz, la Reconciliación y la Participación Ciudadana sí adelanta la revisión de los casos de manifestantes que podrían ser designados gestores de paz.

Cabe recordar que que esta Comisión estará integrada por Departamento Administrativo de la Presidencia de la República DAPRE, en cabeza de Mauricio Lizcano, el ministerio del Interior al mando de Alfonso Prada, el ministerio de Justicia, liderado por Néstor Osuna, y el ministerio de Defensa, bajo la dirección del ministro Iván Velásquez.

El nombramiento de los gestores de paz, y su liberación por los actos acaecidos durante el paro nacional, está prevista antes de navidad tal y como lo solicitó el presidente Gustavo Petro y como posteriormente lo reconfirmó el ministro de Defensa Iván Velásquez.

Más KienyKe
El actor que dio vida al joven Darío Gómez, le confesó a Kienyke.com todos los detalles de su experiencia en MasterChef Colombia. Desde los retos de la cocina hasta las lecciones que se llevó.
Comenzó en 2001 y se transformó en una de las empresas más sólidas del sector ferretero. Su fundador, Henry Hoyos, apostó todo.
El exministro del Interior aseguró que su principal propuesta es rescatar la seguridad en Colombia y advirtió que no se unirá a sectores cercanos al petrismo.
Conozca el perfil de Robin Westman, de 23 años, autor del tiroteo en la escuela católica Annunciation de Minneapolis que dejó dos niños muertos y 17 heridos.
Kien Opina