
El 27 de septiembre, KienyKe.com y la Universidad CES se unieron para organizar un debate en donde los candidatos a la Alcaldía de Medellín expusieron sus propuestas y posturas políticas para la ciudad.
Durante el Gran Debate Digital, los 14 candidatos que compiten por la Alcaldía de la ciudad estuvieron presentes; Luis Bernardo Vélez, Liliana María Rendón, María Paulina Aguinaga, Albert Corredor, Juan David Valderrama, Federico Gutiérrez, Juan Camilo Restrepo, Rodolfo Correa, Gilberto Tobón, Deicy Elena Bermúdez, Jaime Alberto Mejía, Juan Carlos Upegui, Felipe Vélez, Carlos Alberto Ballesteros, César Augusto Hernández y Daniel Duque.
El aspirante a la alcaldía Juan David Valderrama, en representación de su candidatura, abordó diversas preguntas vinculadas a los ejes temáticos que incluyen la Salud Integral (One Health), la lucha contra el hambre y la malnutrición infantil, la promoción de la equidad, inclusión y ciudadanía, así como la gestión de cuestiones relacionadas con el cambio climático, la biodiversidad y los desastres.
En primera medida, el candidato destacó su especialización y maestría en economía. Además, Valderrama aseguró que su propuesta se centra en transformar a Medellín en una ciudad cultural, creativa y emprendedora, restaurando los valores de empatía y solidaridad. Una iniciativa en donde se resalte la importancia del emprendimiento como un componente intrínseco de la sociedad.
El aspirante a la Alcaldía de Medellín enfatizó en el eje de One Health (salud humana, animal y de ecosistemas, revelando que esta es “una problemática para Medellín, una consecuencia del modelo de la ciudad”.
Lea también: Las propuestas de Juan Carlos Upegui en el Gran Debate Digital
Valderrama se refirió a las anteriores candidaturas “pensaron en el desarrollo conjunto, un modelo de sociedad que fue exitoso, sin embargo, tiene tonalidades negativas como el tema que mencionamos en la anterior pregunta”.
El aspiante a la alcaldía puntualizó que “Medellín hace 15 años tenía 4 o 5 hoteles, y hoy estamos desbordados en hoteles, la capacidad es creciente y la economía local se dinamiza”.
El candidato a la Alcadía de Medellín no pasó por alto esta problemática y manifestó que lamentablemente el turismo puede tener esta consecuencia, donde algunas personas encuentran vulnerabilidades en nuestros territorios. Por eso, Valderrama enfatizó en la importancia de colaborar estrechamente con la policía y las embajadas para evitar que esto continúe ocurriendo en Medellín.
El aspirante se refirió al eje tematico de la lucha contra el hambre y la malnutrición infantil, y enfatizó en establecer una renta básica universal para las familias de pobreza extrema en la ciudad.
“Con el sector productivo, generar empleos y subsidios para estas familias”, destacó Valderrama.
Además, el candidato manifestó que “vimos que la administración le dio un manejo no adecuado a esta problemática, por eso queremos arrancar con un plan piloto, con exámenes para ver como está la niñez en las comunas”.
Sin dejar de un lado los corregimientos, Valderrama mencionó “vamos a incrementar los PRI, replicándolos en la parte rula para mirar en cada corregimiento (...) para tener más alimentación en las comunas de Medellín”.
Las propuestas de Juan David Valderrama a la Alcaldía de Medellín
Uno de los ejes temáticos correspondió a temas de equidad, inclusión y ciudadanía, en donde Valderrama destacó tres puntos importantes para entender dicha problemática “Mirar el habitante de calle en que condición está por deseo propio o por tema de drogadicción”, señaló.
En primer lugar, “tenemos que tener espacio regenerativos de perdón para resocializarse con la sociedad, capacidades técnicas, acompañamiento psicológico y nutricional”.
Como segundo punto “Hay que ver como desde la parte de emprendimiento del sector productivo los puedan insertar laboralmente”.
El candidato mencionó que es importante “con la sociedad, llegar a unos acuerdos básicos y con una seguridad policial de acompañamiento (...) lograr convivir todos con respeto”.
Además: Las propuestas de Deicy Bermúdez en el Gran Debate Digital
Con respecto al cambio climático el aspirante enfatizó “nuestra ciudad está en permanente riesgo, hemos crecido en la ladera alta y la media ladera de forma desorganizada por el conflicto nacional”.
El candidato en la contienda mencionó que “los regímenes de lluvia están creciendo, por eso, vamos a revivir 'Mi Río' una institución que se creó en el pasado para hacer seguimiento al río Medellín y a las 4070 quebradas que llegan al río Medellín”.
Para finalizar en el Gran Debate Digital por la Alcaldía de Medellín Juan David Valderrama enfatizó en que desde una mirada del área metropolitana se debe apostar a viviendas de interés social e integral en los diferentes municipios para tener como reacomodar a las familias vulnerables.