¿Quién es la nueva Viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia?

Mar, 14/03/2023 - 13:22
Por medio de un comunicado, la Cancillería confirmó la designación de la exembajadora como nueva viceministra.

Luego de que Laura Gil, quien se venía desempeñando como Viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia, presentara su carta de renuncia al Gobierno de Gustavo Petro, Elizabeth Taylor será quien ocupe este importante cargo dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores a cargo del canciller Álvaro Leyva.

El anuncio sobre el cambio de viceministra fue hecho por el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, quien por medio de un comunicado destacó la experiencia de Taylor, quien se venía desempeñando como embajadora en Kenia.

“Este ministerio vinculara al despacho del Canciller a una asesora para asuntos de género y política exterior feminista. Se trata de una especialista en estudios feministas y de género que promoverá y trabajará en la defensa y garantía de los derechos humanos de las mujeres, jóvenes, niñas y personas LGBTIQ”, destacó la cancillería en el Comunicado.

La salida de Gil se daría, presuntamente, por incompatibilidad en la forma de ver el ejercicio diplomático. Sin embargo, la funcionaria continuará ligada al Ministerio del Exterior colombiano aunque ahora desde la embajada de Viena, Austria. 

Te puede interesar: Jota Pe Hernández destapó casos de acoso sexual y laboral en el Congreso

“La doctora Laura Gil Savastano, desde su nueva posición continuará coadyuvando en el exterior al desarrollo de políticas de género. Esta cancillería agradece su compromiso, avances y el trabajo adelantado por ella durante estos meses”, refirió la cancillería sobre la ahora ex viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia.

Por lo pronto la nueva designada, Elizabeth Taylor Jay, estará acompañando al canciller Álvaro Leyva en su próximo viaje a San Andrés y los Cayos Serrana y Roncador en una embarcación de la Armada Nacional.

Más KienyKe
La desaparición y muerte del empresario Jorge Hernando Uribe Bejarano apunta ahora a su propio hermano como presunto responsable. ¿Qué se sabe?
La alta corte concluyó que los hechos invocados por el movimiento no cumplen los requisitos de la Corte Constitucional para restituir personerías.
El presidente plantea que en 2026 se convoque una constituyente para materializar el Estado social de derecho y destrabar reformas sociales.
La decisión de avocar conocimiento no significa todavía una acusación formal, pero sí que la Comisión abre la puerta para estudiar el caso
Kien Opina