Corte Suprema conformó terna de mujeres para la Corte Constitucional

Jue, 22/05/2025 - 15:25
Estas son las tres mujeres ternadas para ser la próxima magistrada de la Corte Constitucional.
Créditos:
X @CorteSupremaJ

Durante la mañana de este jueves 22 de mayo, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia seleccionó la terna que será presentada ante el Congreso de la República para elegir al próximo magistrado de la Corte Constitucional, en reemplazo de Diana Fajardo Rivera, quien finalizó su periodo recientemente.

Las abogadas elegidas son Lina Marcela Escobar Martínez, Lisneider Hinestroza Cuesta y Myriam Carolina Martínez Cárdenas. La decisión se dio luego de varias sesiones de deliberación interna y una convocatoria pública que inició el pasado 3 de marzo, en la que se recibieron 89 postulaciones. Tras verificar el cumplimiento de los requisitos, fueron admitidos 52 aspirantes.

La Corte Suprema de Justicia ha cumplido con celeridad y transparencia en la conformación de la terna, la cual será remitida al Congreso para su consideración”, indicó el alto tribunal mediante un comunicado oficial. En el documento también se destacó que la elección se realizó “tras un arduo trabajo de revisión y recolección de datos”.

La conformación final de la terna no estuvo exenta de debates. Según fuentes cercanas al alto tribunal, durante la sesión de Sala Plena se presentó una discusión respecto al perfil del tercer integrante de la lista. Algunos magistrados propusieron que la terna estuviera compuesta exclusivamente por mujeres, como gesto de equidad de género, mientras que otros defendieron que el criterio principal debía ser la trayectoria profesional, sin importar el género.

Finalmente, se impuso la idea de una terna femenina, respaldada por los perfiles técnicos y la trayectoria de las seleccionadas. La decisión ocurre días después de que el Senado eligiera a Héctor Carvajal —abogado personal del presidente Gustavo Petro— como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en reemplazo de Cristina Pardo. Con su llegada, cinco de los actuales integrantes de la Corte son hombres, lo cual habría influido en el interés de proponer una terna compuesta por mujeres.

Perfiles de las ternadas

Lina Marcela Escobar Martínez es abogada con especialización en gerencia pública y maestría en administración. Su experiencia incluye cargos en la Aeronáutica Civil, el Congreso, la Registraduría y como magistrada auxiliar del Consejo de Estado.

Lisneider Hinestroza Cuesta, también abogada, es magíster en Derecho de los Recursos Naturales y doctora en Derecho del Externado. Su trabajo se ha enfocado en el derecho ambiental y la legislación étnica, con énfasis en territorios colectivos de comunidades negras.

Por su parte, Myriam Carolina Martínez cuenta con especializaciones en derecho financiero y telecomunicaciones, así como estudios en administración. Fue directora de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y ha ejercido la docencia en distintas instituciones.

La terna será ahora evaluada por el Senado, que tiene la competencia de elegir a la nueva magistrada. Entre tanto, la Corte Suprema prepara una segunda terna para la vacante que dejará el magistrado José Fernando Reyes en septiembre, la cual, según trascendió, estará conformada exclusivamente por hombres.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Expertos, activistas y autoridades debatieron sobre el uso ético de la inteligencia artificial para proteger los derechos humanos.
¿Su mascota es sedentaria? Expertos nos explicaron los riesgos y cómo evitarlos.
La secretaría de movilidad, Claudia Díaz Acosta aclaró algunas dudas sobre los cambios en el carril exclusivo de la carrera Séptima.
Yina Calderón habló con KienyKe.com sobre su paso por 'La Casa de los Famosos', su problema de salud, los conflictos en el reality y las polémicas que la rodean.
Kien Opina