Principales reacciones a la salida de los tres ministros del Gobierno Petro

Lun, 27/02/2023 - 20:22
Tras confirmarse su salida en alocución del presidente, varios líderes de opinión y de la política nacional se han pronunciado al respecto.

Luego de confirmarse la salida de tres ministros del gobierno de Gustavo Petro, son varias las personas que se han pronunciado al respecto. Alejandro Gaviria, jefe del ministerio de Educación, María Isabel Urrutia, líder de MinDeportes y Patricia Ariza de Cultura salieron del gabinete designado por el mandatario nacional. El hecho, ha causado gran impacto en redes sociales, donde ya hay diversos pronunciamientos de líderes de opinión y de la política nacional. 

Comentarios críticos sobre la salida de estos funcionarios se han levantado en las plataformas digitales. Como el de Daniel Briceño, conocido por su experticia en la opinión política y por un tono crítico sobre el actual gobierno, quien comentó: "El Presidente Gustavo Petro anuncia la salida de los Ministros Alejandro Gaviria y Maria Isabel Urrutia luego de la reunión con Cesar Gaviria y Dilian Francisca Toro. La operación mermelada para aprobar la reforma a la salud es gigantesca."

Por otro lado, la actual senadora del Congreso, María José Pizarro reafirmó su apoyo al gobierno: "Nuestro compromiso por el #Cambio para Colombia está por encima de los individuos. En las urnas ganó un proyecto de transformación y no podemos fallar, las reformas avanzan y requieren un gran acuerdo nacional Estamos con usted presidente". 


Alejandro Gaviria: el ministro premonitorio que predijo su propia salida

¿Quiénes reemplazarán a los ministros retirados?
 

Aurora Vergara oriunda de Cali pero criada en Istmina, Chocó, se confirmó como nueva jefe de la cartera de Educación. Es Ph.D y magíster en sociología de la Universidad de Massachusetts Amherst (EE. UU) y socióloga de la Universidad del Valle (Colombia). Ganadora del premio Martin Diskin de LASA (Latin American Studies Association). Nominada como una de las 20 mejores líderes de Colombia por la revista Semana y Fundación Liderazgo y Democracia en 2016. Entre 2013 y 2022 fue Directora del Centro de Estudios Afrodiaspóricos (CEAF) y entre 2012 y 2022 fue profesora del Departamento de Estudios Sociales en la Universidad Icesi y Directora del Departamento de Estudios Afrodiaspóricos de la misma universidad. Actualmente es Viceministra de Educación Superior. 

Por su parte, Astrid Bibiana Rodríguez fue designada como nueva ministra de Deportes. Ella, nació en Bogotá. Es Licenciada en Educación física de la Universidad Pedagógica Nacional, Magister en educación y Doctora de la Universidad Externado en Estudios sociales. Trabajó en la formulación de política pública sobre formación en educación física y recreación en alianza con el Ministerio de Educación en los años 2010 y 2019. Fue maestra de la Secretaría de educación en el Distrito de Bogotá, lleva 14 años siendo profesora de la Universidad Pedagógica Nacional y su trayectoria ha estado enfocada, principalmente, en la investigación en educación física y deportiva y cuenta con múltiples publicaciones científicas en este campo. 

Ignacio Zorro, designado como ministro encargado de Cultura, Nació en Bogotá. Es uno de los más reconocidos maestros formadores de músicos en Colombia. Durante sus más de 40 años de trayectoria profesional ha liderado programas y proyectos de entidades como la Escuela Superior de Música del Instituto de Cultura de Boyacá; dirigió el proyecto “Formación de profesionales en música para Colombia” con la Organización de Estados Americanos (OEA), y ha sido director del Coro Nacional de Colcultura.  Ha sido Director del Conservatorio Antonio María Valencia de Cali, Director de la Licenciatura en Música de la Facultad de Ciencias de la Educación Universitaria Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Decano y fundador de la Facultad de Música de la Universidad Antonio Nariño, profesor de la Universidad Nacional y miembro del Consejo Nacional de la Música. Actualmente es Viceministro de Creatividad.

Más KienyKe
La Comisión de Acusación abrió investigación preliminar contra el presidente Gustavo Petro por el caso de los pasaportes, tras una denuncia de Abelardo de la Espriella.
La feria, que se realiza del 21 al 23 de noviembre en el norte de Bogotá, destaca la creatividad, identidad y talento de los 32 departamentos del país.
Autoridades confirmaron la captura de alias ‘Chará’ por el homicidio de Harold Aroca. Un juez envió a prisión a otro implicado, Anderson Pinzón, señalado de tortura y secuestro.
El cantante Giovanny Ayala pidió al presidente Gustavo Petro apoyar con todo el Gaula y la fuerza pública para lograr la liberación de su hijo Miguel, secuestrado en el Cauca.
Kien Opina