Partidos políticos aportarán propuestas para la reforma a la salud de Petro

Lun, 27/02/2023 - 18:32
Efraín Cepeda, Dilian Francisca Toro y otros jefes de partido se reunieron con Petro para discutir los puntos álgidos de la reforma a la salud.

El presidente Gustavo Petro dio un balance tras reunirse con los presidentes de los partidos políticos pertenecientes a la bancada de Gobierno y reiteró su disposición para llegar a consensos respecto a los artículos más polémicos.

“Hemos acordado que los presidentes de los partidos nos traerán propuestas para los artículos que consideren deben ser modificados. En la democracia la diversidad es vital, la búsqueda en medio de esa diversidad de consensos ha sido un principio del Gobierno, indudablemente todas las reformas sociales necesitan del debate público, de que la ciudadanía toda pueda estar bien informada al respecto de estas reformas”, aseguró Petro en rueda de prensa desde la Casa de Nariño.

La reunión contó con la presencia de los principales presidentes de las colectividades políticas del país, entre ellos Efraín Cepeda del Partido Conservador, Dilian Francisca Toro del Partido de la U y Aida Avella de la UP.

El mandatario se mostró bastante animado y destacó la importancia de construir desde la diversidad las diferentes reformas que espera dejar andando durante su gobierno, que haga del “Cambio” una ambición posible.

“Buscaremos que un pacto social sea construido en Colombia para que el cambio sea posible, para que las reformas de la política social, tanto en salud, como en pensiones, como laboral premien y benefician al que menos tiene, al territorio olvidado, a la mujer que no es atendida, al viejo que no recibe hoy una pensión, al trabajador y la trabajadora que quisieran más estabilidad laboral, más dignidad en su trabajo”, recalcó.

Así mismo el jefe de Estado destacó que hay varios puntos de consenso entre las colectividades políticas frente al proyecto de reforma a la salud, principalmente en iniciativas como la atención primaria y la descentralización de la atención para llegar a los territorios con todo tipo de atenciones médicas.

“privilegiar la atención primaria y el sistema preventivo en la salud, eliminar la integración vertical, que es aquella que han ejercido algunas EPS, trasladando recursos públicos para acrecentar el patrimonio en términos de clínicas privadas de los propietarios de esas EPS. Y hemos coincidido en la necesaria territorialización de la salud”, puntualizó Petro durante su intervención.

Este ánimo conciliatorio se suma al anunciado en horas de la tarde por la bancada de congresistas del Partido Liberal que tras una reunión con Gustavo Petro reiteró su disposición a apoyar la reforma a la salud aunque con la posibilidad de expresar su crítica y buscar acuerdos frente a algunos puntos.

Más KienyKe
La Comisión de Acusación abrió investigación preliminar contra el presidente Gustavo Petro por el caso de los pasaportes, tras una denuncia de Abelardo de la Espriella.
La feria, que se realiza del 21 al 23 de noviembre en el norte de Bogotá, destaca la creatividad, identidad y talento de los 32 departamentos del país.
Autoridades confirmaron la captura de alias ‘Chará’ por el homicidio de Harold Aroca. Un juez envió a prisión a otro implicado, Anderson Pinzón, señalado de tortura y secuestro.
El cantante Giovanny Ayala pidió al presidente Gustavo Petro apoyar con todo el Gaula y la fuerza pública para lograr la liberación de su hijo Miguel, secuestrado en el Cauca.
Kien Opina