
En las últimas horas se dio a conocer que la reforma laboral se presentará el jueves 16 de marzo, mientras que la reforma pensional tuvo una ampliación para su concertación y moverá su fecha al próximo 22 de marzo. Así lo informó el Ministerio de Trabajo tras su segunda jornada en la mesa de concertación.
La razón por la que se habría cambiado la fecha responde a los textos no se radiquen al mismo tiempo como se había planeado previamente sino que sean estudiados por separado.
Gloria Inés Ramírez, titular de la cartera laboral habló al respecto mencionando que esta medida se había decidido de forma unánime en la mesa con los actores:
“Hemos hecho una análisis juicioso sobre todo mostrando no solo el articulado que hemos construido, sino mostrando también los estudios técnicos que lo acompañan y esto nos ha llevado a tomar una decisión; la decisión que tenemos es que necesitamos un poco más de tiempo y por lo tanto esta comisión en pleno y de manera unánime hemos acordado que la radicación del proyecto de ley sobre pensiones será radicado el próximo 22 de marzo con el ánimo de que efectivamente podamos mejorarlo y trabajar mejor sus artículos pero además su presentación general”, explicó en medio de una rueda de prensa.
Lea también:
Además:
De este modo, el Gobierno Nacional junto con los sindicatos y empresarios podrán seguir trabajando en la reforma pensional y concertar muy bien cada punto hasta el próximo miércoles, una semana más para dejar todo mucho más claro.
Cabe destacar que tanto la Central Unitaria de Trabajadores como el sector empresarial sehan mostrado muy abiertos al diálogo y con voluntad para lograr el mayor porcentaje de concertación en los 89 artículos de esta reforma, aunque tienen algunas inquietudes sobre los sindicatos y los ahorros de los colombianos en fondos públicos y privados que esperan resolver pronto en sesiones como la de este miércoles donde se volverán a reunir.