Reforma pensional del Gobierno Petro superó su segundo debate

Mar, 23/04/2024 - 21:51
La plenaria del Senado dio luz verde a la iniciativa de Gobierno ¿Cuáles fueron los puntos clave? Le contamos.
Créditos:
MinTrabajo

La Ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez y el ministro del Interior Luis Fernando Velasco celebraron durante la noche de este martes la aprobación, en segundo debate, de la reforma pensional con la que se pretende fortalecer a Colpensiones y, según el gobierno, ampliar la protección de adultos mayores que a la fecha no logró el umbral para pensionarse.

Durante la sesión de este martes el Senado de la República dio luz verde a los más de 20 artículos que faltaban por ser discutidos. Uno de los temas más polémicos, por ejemplo, fue el umbral de cotización a Colpensiones que pasó de 3 salarios mínimos a 2,3. De ahí en adelante, se podrá cotizar en los fondos privados.

“Aprobada la #ReformaPensionalYA en Senado!! Estamos haciendo historia por los millones de colombianos y colombianas que no han tenido una vejez digna, por el futuro de nuestras juventudes. Jamás legislaremos en contra y de espaldas de nuestras gentes. Tuvimos el honor de presidir la discusión, dimos todas las garantías, sacamos adelante el debate y superamos todo el sabotaje de la oposición”, destacó al respecto la senadora María José Pizarro y quien lideró la jornada de debate.

Así mismo, durante la plenaria de este 23 de abril, se aprobó que la reforma pensional entre en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, uno de los temas más cuestionados ya que retractores de la iniciativa pedían que esto fuera entre el 2027 y 2028. No obstante, la ministra Ramírez aseguró que para el próximo año ya estaría listo todo para la transición del sistema.

La reforma pensional avanzará así a su tercer debate frente a la Cámara de Representantes en medio de múltiples cuestionamientos, principalmente por la sustentabilidad del nuevo modelo.

Por su parte el presidente Gustavo Petro también se pronunció y destacó el avance de la reforma pensional, una iniciativa que aún deberá enfrentar una fuerte discusión en el legislativo.

“Felicito al senado por dar una gran paso en la aprobación de un proyecto de ley que busca aumentar la cobertura para que muchas más personas de la tercera edad obtengan una pensión”, manifestó.

Más KienyKe
En lo profundo de nuestra psique existe un movimiento natural hacia lo positivo, lo nutritivo, lo que nos aporta paz y sentido.
El gobierno israelí asegura que los datos del informe fueron “fabricados” y que no se cumplen los criterios para declarar hambruna.
Una colombiana de 27 años sufrió quemaduras en gran parte de su cuerpo durante un show con fuego en un bar de Queens, Nueva York.
El Gobierno denunció la llegada de un submarino nuclear a aguas cercanas y lo consideró una amenaza a la paz regional.
Kien Opina