Reunión de Vargas Lleras y Uribe genera especulación

Jue, 04/10/2018 - 07:18
En la noche de este miércoles, dos líderes de bancada, Germán Vargas Lleras y Álvaro Uribe Vélez, se reunieron en el centro de Bogotá acompañados de los uribistas Paloma Valencia y José Obduli
En la noche de este miércoles, dos líderes de bancada, Germán Vargas Lleras y Álvaro Uribe Vélez, se reunieron en el centro de Bogotá acompañados de los uribistas Paloma Valencia y José Obdulio Gaviria. Por parte de Cambio Radical, asistió el senador Germán Varón Cotrino.  La cumbre se realizó precisamente en la sede del partido que creó Vargas en 1998, ubicada en el Edificio Seguros Tequendama (Carrera 7 con calle 26).  Entre los temas que abordaron los políticos estuvo la JEP, los proyectos de reforma judicial, tributaria y política, y el IVA para la canasta básica. Los líderes trataron estos asuntos con la previsión de consolidar una agenda en común entre las dos formaciones políticas en el Congreso.  De hecho, trascendió a medios de comunicación que el acuerdo al que llegaron Vargas y Uribe fue que sus alfiles, Varón y Paloma Valencia, sostendrán reuniones periódicas en las que seguirán determinando cómo fortalecer esa agenda legislativa en común entre Centro Democrático y Cambio Radical.

Ya se habían reunido

El pasado 24 de enero, Uribe y Vargas se reunieron en un hotel de Manizales, cuando el país asistía a la campaña presidencial. En su momento se aseguró que era apenas para hablar de la situación política en general. En ese entonces Vargas era candidato presidencial, mientras que Uribe respaldaba la candidatura de Iván Duque. No obstante, para la segunda vuelta presidencial, en la que Duque debió enfrentar al progresista Gustavo Petro, Cambio Radical apoyó al candidato uribista.  A pesar de haber aportado sus maquinarias para el retorno del uribismo al poder, el pasado 4 de septiembre Cambio Radical se declaró en independencia al gobierno de Iván Duque. Esto fue interpretado como un distanciamiento de la bancada que sigue los designios de Vargas Lleras.  No obstante, con estas reuniones, medios y analistas indagan los efectos que puede tener que dos de los partidos con mayor poder de la actualidad terminen pactando sus agendas.  https://twitter.com/carlossuarezr/status/1047828496922423296
Más KienyKe
El exfiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, denunció haber recibido amenazas de muerte luego de manifestar públicamente su rechazo a la consulta popular.
En charla con Kienyke.com, el representante a la Cámara indicó que la reforma laboral del Gobierno no soluciona problemas reales del país.
La capital vive nuevamente una jornada de caos en su movilidad tras los disturbios registrados en los alrededores de la Universidad Nacional.
En diálogo para Kienyke.com, el representante del Pacto Histórico habló sobre el supuesto fraude tras la caída de la consulta y lo que se espera del Senado en los debates de la nueva reforma laboral.
Kien Opina