RTVC presentó ante la Fiscalía hechos de acoso

Vie, 09/12/2022 - 18:56
Los directivos de RTVC ya pusieron en conocimiento de la Fiscalía las denuncias de acoso sexual contra trabajadoras de la red de medios públicos.

A través de un comunicado, RTVC dio conocer que los denunciados casos de acoso, acaecidos entre 2016 y 2020, están siendo atendidas y serán llevados ante la Fiscalía General de la Nación. 

 

"La ocurrencia de este tipo de hechos, en cualquier ámbito de la sociedad, merece toda nuestra solidaridad y apoyo con las mujeres que hayan tenido que pasar por situaciones como estas y, desde luego, todo nuestro compromiso para que los hechos presentados sean aclarados", señalan.

Las diferentes denuncias fueron llevadas a la Unidad Especializada de Delitos Sexuales de la Fiscalía. Se espera que, desde allí, se dictamine qué hacer en estos casos.

La red de medios públicos aclaró que "Informar al ente investigador sobre estas situaciones no constituye en ninguna medida un prejuzgamiento por parte de la entidad, por el contrario, es una actuación responsable frente a la necesidad de aclarar las situaciones. Por su parte, la Oficina Asesora de Control Interno Disciplinario también tiene la información del caso para adelantar las actuaciones disciplinarias que correspondan y, adicionalmente, fue aceptada la solicitud de licencia no remunerada por parte del director de la emisora Radiónica".

RTVC añadió que ha recibido asesoría por parte de la  Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y de la Universidad Nacional, desde donde profesionales han acompañado a la institución en la toma de decisiones.

Nueve denuncias de acoso sexual contra funcionarios de RTVC

 

Un escándalo envuelve a RTVC en las últimas semanas en redes sociales. Los hechos señalan que tres funcionarios del sistema de medios públicos estrían siendo denunciados por mujeres que decidieron relatar presuntos actos de acoso sexual.

Entre los señalados de los casos se encuentran Jairo Acuña, periodista económico, Juan Carlos Bernal, director de la emisora Radiónica, y Álvaro González, conocido como “El Profe”, quienes se encuentran en un proceso de investigación iniciado por las denuncias.

Los casos fueron expuestos desde el pasado 25 de noviembre en primicia por la Revista Volcánicas, quienes acogieron los relatos de las nueve mujeres que son oyentes, extrabajadoras y colaboradoras de Radiónica, quienes habrían sido las víctimas durante el periodo de tiempo correspondiente entre 2016 y 2020.

En la denuncia expuesta por dicha revista, Laura Ubaté expuso su caso donde acusó a Juan Felipe Reyes de presuntamente acosarla y hostigarla laboralmente en el 2018 mientras trabajaban en Radiónica.

Por otro lado, Jairo Acuña y Juan Carlos Bernal son acusados de realizar comentarios inapropiados por las formas de vestir y los cuerpos de las mujeres que tenían alguna relación laboral con el hombre.

Frente a las denuncias, la cadena de medios anunció en un comunicado titulado como ‘cero tolerancia con cualquier forma de abuso en RTVC’ que iniciaron las investigaciones pertinentes en la oficina de control disciplinario con el fin de realizar un control a los hechos expuestos en la revista Volcánicas.

“RTVC no está exenta de que presenten situaciones de personas con conductas inapropiadas, pero no puede afirmarse o darse a entender que RTVC o sus medios sean tolerantes o complacientes con cualquier forma de acoso o abuso al interior de la empresa”, apunta el comunicado de la red de medios.

Así mismo, “El Profe” anunció este viernes, 2 de diciembre que para permitir los procesos de investigación en el control disciplinario de RTVC suspenderá sus labores como director de Radiónica y también se retirará temporalmente de redes sociales para tratar el proceso jurídico que se adelantará.

Más KienyKe
El actor que dio vida al joven Darío Gómez, le confesó a Kienyke.com todos los detalles de su experiencia en MasterChef Colombia. Desde los retos de la cocina hasta las lecciones que se llevó.
Comenzó en 2001 y se transformó en una de las empresas más sólidas del sector ferretero. Su fundador, Henry Hoyos, apostó todo.
El exministro del Interior aseguró que su principal propuesta es rescatar la seguridad en Colombia y advirtió que no se unirá a sectores cercanos al petrismo.
Conozca el perfil de Robin Westman, de 23 años, autor del tiroteo en la escuela católica Annunciation de Minneapolis que dejó dos niños muertos y 17 heridos.
Kien Opina