Santos y su última asamblea de la ONU como Jefe de Estado

Vie, 15/09/2017 - 12:50
Durante el 72° período ordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Juan Manuel Santos realizará su última intervención com
Durante el 72° período ordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Juan Manuel Santos realizará su última intervención como jefe de Estado, en la además será distinguido por su liderazgo y se reunirá con varios mandatarios y líderes mundiales. La agenda del mandatario en Nueva York iniciará el día lunes 18, donde asistirá a un encuentro del programa Colombia Sostenible, que maneja desde el año 2015 un fondo para el posconflicto con aportes de países como Suiza, Suecia y Noruega. [single-related post_id="752024"] Seguirá su agenda asistiendo a la Universidad de Columbia, donde participará en la Conferencia Internacional de Desarrollo sostenible. En este evento participarán varios jefes de Estado; la conferencia estará liderada por el director del Instituto de la Tierra, Jeffrey Sachs. La intervención del presidente en la Asamblea General de la ONU está programada para el día martes. Ese día en horas de la mañana se reunirá con la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidenta de la Comisión Europea, Federica Mogherini. También sostendrá reuniones con el Secretario General de la Naciones Unidas, Antonio Guterres y con Erna Solberg, Primera Ministra de Noruega. El presidente Santos realizará su intervención en horas del mediodía; su última como Jefe de Estado porque su gobierno concluye en agosto del próximo año. [single-related post_id="751685"] El tema del debate general es “Centrados en las personas: por la paz y una vida decente para todos en un planeta sostenible”, propuesto por el presidente de este período de sesiones, Miroslav Lajcak, de Eslovaquia. La Asamblea General de las Naciones Unidas, se celebrará desde el martes 19 hasta el lunes 25 de septiembre. Después de la intervención, el mandatario colombiano seguirá su agenda por Estados Unidos en ciudades como Boston y Washington.
Más KienyKe
La senadora anunció su decisión en medio de las tensiones internas del Pacto Histórico con Carolina Corcho y expresó su respaldo a Iván Cepeda.
Tres años de trabajo articulado demuestran que la narrativa de "Colombia, El País de la Belleza" se traduce en progreso tangible: las riquezas locales hoy generan impacto global en exportaciones, inversión y turismo.
El Politécnico Gran Colombiano presentó Mujeres Guerreras que Buscan la Paz, una obra que rinde homenaje al poder femenino en la reconciliación nacional.
Ariana Grande reveló en sus redes sociales que ya no tiene la melena rubia de su personaje Glinda en Wicked.
Kien Opina