Se caen por un voto las circunscripciones de paz

Jue, 30/11/2017 - 07:26
Por un voto no hubo decisión en la conciliación para la creación de las 16 curules en el Congreso para las circunscripciones especiales de paz. Fueron 50 votos por el sí y 7 por e
Por un voto no hubo decisión en la conciliación para la creación de las 16 curules en el Congreso para las circunscripciones especiales de paz. Fueron 50 votos por el sí y 7 por el no, por lo que no se llegó a la mayoría absoluta. Al tratarse de un acto legislativo, eran necesarios 51 votos positivos o negativos para aprobar o hundir el proyecto. Sin embargo, no se alcanzó este número, por lo que queda considerada sin decisión. Es la segunda vez en esta semana que sucede lo mismo con este proyecto, luego de que el martes se registraran 34 votos afirmativos y 17 negativos. Esto resulta preocupante para el Gobierno teniendo en cuenta que este jueves es la fecha límite para tramitar vía Fast Track todo lo relacionado con la implementación de los acuerdos de paz. Según especialistas consultados por KienyKe.com, el Gobierno llamaría a sesiones extraordinarias para tramitar el proyecto bajo mensaje de urgencia. Esto implicaría realizar una nueva plenaria con el único fin de realizar una nueva votación.  [single-related post_id="789595"] Poco sirvió la reunión de última hora entre el Gobierno y el Partido Conservador para destrabar el proyecto, ni la sumcomisión creada para estudiar el mismo. Varios congresistas se mostraron en contra de realizar una nueva votación, como lo expresó Carlos Fernando Galán, del partido Cambio Radical: "Acompañé este proyecto pero nosotros debemos hacer lo que nos permite la ley, en este proyecto estamos equivocados en su forma y en mi opinión el proyecto quedó hundido". Por su parte, Odorico Guerra, presidente de la Mesa de Víctimas, aseguró estar decepcionado con lo sucedido: "Desde el principio se dijo que las víctimas éramos el centro del Acuerdo de Paz pero creo que ahora esa es la mentira más grande que pudimos haber escuchado". La senadora Sofía Gaviria culpó de lo sucedido a los mismos impulsores de la medida: “Ni el Partido Conservador, ni Cambio Radical, ni el Centro Democrático fue quien hundió las circunscripciones, fue el Gobierno Nacional y los defensores, los ponentes del proyecto, llenándolos de micos. No instrumentalicen más a las víctimas, las víctimas no somos tontas”. https://twitter.com/SOFIAGAVIRIAC/status/936285756494172162 https://twitter.com/ClaudiaLopez/status/936281604208709632 Noticia en desarrollo...
Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.