Seis iniciativas buscan mejorar la Salud Pública del país

Mié, 14/08/2019 - 08:49
Para mejorar las condiciones de la Salud Pública de Colombia, congresistas de todos los partidos radicaron seis iniciativas que buscan fortalecer programas necesarios para garantizar los derechos a l
Para mejorar las condiciones de la Salud Pública de Colombia, congresistas de todos los partidos radicaron seis iniciativas que buscan fortalecer programas necesarios para garantizar los derechos a los ciudadanos a la alimentación, lactancia materna, entornos saludables, entre otros.

Escuche las noticias más importantes del día:

Los miembros de las organizaciones políticas: Alianza Verde, la Lista de los Decentes, el Partido Conservador, Farc, Liberales, Circunscripción indígena, Polo Democrático, Mais, Cambio Radical, La U, Colombia Justa y Libres, se unieron para realizar estos proyectos que mejorarían en distintas áreas de la salud la vida de los colombianos. Estas iniciativas están enfocadas en implementar el etiquetado frontal para productos, informar sobre alimentos derivados de semillas transgénicas, gravar alimentos no saludables y fortalecer las medidas para prevenir el consumo de tabaco, así como garantizar el derecho a la alimentación. En común acuerdo, esta bancada buscará beneficiar la salud pública de los colombianos, pues las Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT) en muchos de los casos son totalmente prevenibles, razón por la que es necesario implementar estas iniciativas. Los problemas asociados para las familias, los altos costos económicos para el sistema de salud del país y una baja calidad de atención al paciente son entre otros, las grandes consecuencias que conlleva una vida sin hábitos saludables. "Es necesario desincentivar el consumo de productos poco saludables, más cuando algunos de los productos no contienen información veraz y concreta", afirmaron los congresistas durante el acto de radicación. Y agregaron: "Cada uno de los Proyectos hoy presentados cumple con una responsabilidad con la sociedad, nos hemos informado lo suficiente y asesorado con expertos en cada uno de los temas". Asimismo, sobre uno de los puntos el senador Juan Luis Castro afirmó que "se debe regular la comercialización de alimentos poco saludables cuando sus consumidores son los niños. EL 24,4% de las personas en edad escolar (entre 5 y 12 años) presentan sobrepeso".
Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina