Solicitan a Procuraduría vigilar licitación del Metro

Jue, 23/05/2019 - 12:12
Los precandidatos a la Alcaldía Mayor, Luis Ernesto Gómez, Jorge Rojas y Celio Nieves solicitaron al Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, ordenar l
Los precandidatos a la Alcaldía Mayor, Luis Ernesto Gómez, Jorge Rojas y Celio Nieves solicitaron al Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, ordenar la vigilancia especial al proceso de licitación del Metro elevado en Bogotá. La petición la hacen para garantizar la protección del patrimonio de los bogotanos y la transparencia en una de las obras de infraestructura vial más importantes de la capital, debido a que se han hecho varias advertencias que ha recibido la licitación del metro. "Es necesario que se ponga la lupa a ese proceso licitatorio, ante los señalamientos que ha recibido para que esta obra de infraestructura vial tan importante para los bogotanos se realice cumpliendo con todos los estándares de la contratación pública", expresó Gómez del movimiento Activista. Los aspirantes por la Colombia Humana, Polo Democrático y Activista, solicitaron al jefe del ente de control ejercer su función preventiva en defensa del bien común del proceso contractual determinante para la movilidad de los ciudadanos durante las próximas décadas. "Le pedimos que ejerza una estricta vigilancia sobre todo este proceso que viene en avances según el alcalde mayor de Bogotá y que puede estar incurso en unas irregularidades e ilegalidades. Por ejemplo, en el Concejo de Bogotá, cuando se estaba aprobando los recursos de vigencias futuras y cupos de endeudamiento, allí nunca llegó unos estudios de diseño de la obra, que es una condición", afirmó el candidato Nieves. Por su parte Jorge Rojas dijo: "Hacer un metro sin estudios es abrirle un boquete a la corrupción. De la primera línea del metro depende la movilidad de las próximas 4 décadas en Bogotá. ¡No nos podemos equivocar! Bogotá necesita un metro subterráneo de verdad, no un trencito alimentador de Transmilenio".

¿Cuáles son esas advertencias?

De igual manera, los candidatos señalaron que al ser de conocimiento de los organismos de control del orden distrital como nacional, hasta la fecha hay otras advertencias frente a este proceso que no han provocado pronunciamientos de fondo. Entre estas se encuentra la estructuración y adopción de un Conpes de cofinanciación, posible detrimento patrimonial, graves impactos ambientales sobre la estructura y el vencimiento de vigencias futuras. El pasado 8 de mayo, el Procurador General señaló que "hay fuertes rumores de que Odebrecht estaría, por si o por interpuesta persona, en la licitación del Metro de Bogotá y eso lo tenemos que impedir". Los precandidatos concluyeron que preservar el interés común implica precaver para garantizar la adecuada y recta ejecución de los recursos públicos, lo cual no significa torpedear la obra sino asegurar transparencia y contribuir al desarrollo que la ciudad y el país necesitan.
Más KienyKe
En 33 años ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
En 2025 se celebran los 125 de Antoine de Saint-Exupéry, creador de 'El Principito', y en Bogotá se honra el legado de su obra.