Proponen habilitar disponibilidad de tapabocas inclusivos en Colombia

Mar, 02/06/2020 - 17:12
El congresista Mauricio Gómez radicó un proyecto de ley para implementar el uso de tapabocas inclusivos para personas con discapacidad auditiva.
Créditos:
Mauricio Gómez prensa

Ante el Congreso de la República radicaron un proyecto de ley que busca implementar el uso obligatorio de tapabocas inclusivos y su disponibilidad en Colombia.

La iniciativa la presentó el senador liberal Mauricio Gómez quién aseguró que durante la emergencia desatada por el coronavirus no se ha tenido en cuenta a las personas con discapacidad para comunicarse, ya que el tapabocas tradicional les genera barreras.

La propuesta respalda a una amplia sociedad de niños, adolescentes y jóvenes que tienen alguna ayuda auditiva, así como a las personas que han adquirido la pérdida de la audición a una edad avanzada.

“Este es un proyecto de alto impacto social, es pensar en un tapabocas sin barrera para facilitarle a las personas la lectura labial, necesaria para su comunicación exitosa con los demás, aparte de la lengua de señas colombiana”, manifestó el senador liberal.

En general, es una población que se comunica a través del español con el complemento importante de la lectura de labios y la lengua de señas.

“Vamos a apostarle fuertemente, con el Partido Liberal, a este proyecto de ley en el Congreso de la República, para que aquellos que laboren en espacios públicos y que pueden atender a esta comunidad, cuenten con la posibilidad de usar un tapaboca inclusivo en el momento que se requiera”, afirmó el senador Mauricio Gómez.

Cabe resalta que debido a la emergencia sanitaria que sufre Colombia por el coronavirus Covid-19 se decretó de parte del Gobierno Nacional el uso obligatorio del tapabocas como medida para prevenir la propagación de este virus.

La disposición de tapabocas inclusivos deben contar con un visor transparente para la adecuada lectura de labios e interacción de personas con discapacidad auditiva.

Esta aplicaría en las instituciones educativas oficiales y privadas; instituciones prestadoras de servicios de salud; de servicios públicos domiciliarios; del sector financiero y en general, a todas las entidades de carácter oficial, privadas y mixtas, de manera que en dado caso una persona con discapacidad auditiva requiera comunicarse con el personal de servicio al cliente, este pueda hacer uso del tapabocas.

Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina