Avanza proyecto que busca prevenir violencia sexual contra niños

Vie, 29/05/2020 - 11:23
El proyecto que busca prevenir la violencia sexual contra niños pasa a Senado y está a dos debates para convertirse en Ley.

Aprobado en segundo debate por la plenaria de la Cámara el proyecto que crearía el Sistema Nacional de Alertas Tempranas, una herramienta que establecerá medidas que articulen la identificación, atención, prevención, y reducción de los principales factores de riesgo de violencia sexual contra los menores de edad en Colombia.

La iniciativa de autoría de la representante Ángela Sánchez Leal y la Senadora Emma Claudia Rodríguez busca que a través de ese sistema se orden, clasifique y unifique la información de distintas entidades relacionadas con la violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes.

Entre las que se encuentran: el ICBF, el Ministerio de Educación, el Instituto de Medicina Legal, la Fiscalía General de la Nación, el Ministerio de Salud y la Defensoría del Pueblo.

“Las cifras  de violencia sexual que desde hace varios años se vienen reportando son escandalosas, tan solo del 2009 hasta el mes de julio de 2019 se habrían abusado 190.671 niños, niñas y adolescentes en Colombia, esto con base en información de exámenes médico legales de medicina legal” resaltó la representante Ángela Sánchez.

En ese sentido, con esta herramienta se podrá presentar anualmente el diagnóstico nacional de las regiones con mayores índices de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes, y los principales factores de riesgo e incidencia.

 Vale resaltar que entre enero y diciembre de 2019, se practicaron 22.211 exámenes médico legales a niños, niñas y adolescentes por presunto delito sexual, es decir, que cada hora en promedio, 3 niños fueron víctimas de este flagelo.

En el 2020 a corte del mes de abril se han realizado 611 exámenes de presunta violencia sexual a niños menores de 5 años.

Por lo que además, se establecerán lineamientos técnicos de la política pública nacional de prevención y eliminación de la violencia sexual y definirá  las variables que permitan una pronta identificación de las familias y comunidades con mayor riesgo de presentar hechos de violencia sexual contra los menores de edad.

“El estado invierte grandes sumas de dinero para campañas de prevención,  pero las cifras reflejan lo ineficaces que han sido las medidas, con base en el modelo de alertas tempranas presenté este proyecto para que el estado intervenga antes del hecho de violencia sexual a un menor de edad, además establecerá el seguimiento a los departamentos que tengan mayor índice de estos delitos”, indicó la representante Ángela Sánchez.

Más KienyKe
Lula se declaró "muy preocupado" por el despliegue militar de país norteamericano en el Caribe en el marco de la creciente tensión con Venezuela.
La presentadora de Noticias Caracol contó la grave emergencia de salud que la mantuvo dos meses fuera de cámaras, con cinco cirugías y una hemorragia interna que casi le cuesta la vida.
El Consejo de Estado ordenó suspender un helipuerto y reubicar otro en Guatapé al concluir que el ruido vulnera derechos colectivos y afecta la tranquilidad y el ambiente sano.
Rubio afirmó que EE.UU. redactó el plan de paz para Ucrania, en medio de críticas de senadores y molestia de aliados europeos y Kiev por no ser consultados sobre la propuesta.
Kien Opina