"Tienen la intención de dilatar debate de JEP": Benedetti

Mar, 23/04/2019 - 04:40
El senador del Partido de la U, Armando Benedetti, hizo un nuevo llamado señalando que el uribismo busca enredar el trámite sencillo en el Senado de la discusión sobre las objeciones que hizo el
El senador del Partido de la U, Armando Benedetti, hizo un nuevo llamado señalando que el uribismo busca enredar el trámite sencillo en el Senado de la discusión sobre las objeciones que hizo el presidente Iván Duque a la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). "Como lo he venido advirtiendo desde febrero, la intención es dilatar y dilatar para que la JEP no funcione como está concebida y también para que el Congreso no se pronuncie, entonces crean que se puede archivar la ley", dijo el congresista. Esta semana se espera que se reactive el debate sobre las objeciones a la ley estatutaria de la JEP, sin embargo el presidente del Congreso, Ernesto Macías, anunció que el estudio de las objeciones no se hará en bloque sino que se debatirá una a una.

Escuche las noticias más importantes del día:

Este anuncio que no fue bien recibido por algunos sectores políticos pues consideran que se hace para enredar el debate y retrasar el tema.

Oposición solicitará establecer orden del día

Asimismo, la representante a la Cámara de la Lista de Decentes, María José Pizarro, anunció que para no prorrogar la discusión los partidos de oposición solicitarán el derecho a establecer orden del día en la discusión. El anuncio lo hizo en el programa radial Voces RCN, en el que aseguró que buscarán "establecer el orden del día para poder publicar, anunciar e incluir la discusión de las objeciones a la Ley Estatutaria a la JEP para el miércoles 23 de abril". Cabe recordar que el pasado 8 de abril, la Cámara de Representantes votó rotundamente en contra de las objeciones presidenciales a la JEP con 110 votos a favor y 44 en contra de la ponencia negativa surgida del informe redactado por la subcomisión designada para estudiar las objeciones, y que propuso rechazarlas. Luego de esto, los senadores Iván Marulanda, de la Alianza Verde, y Alberto Castilla, del Polo Democrático, también radicaron la ponencia en la secretaría general del Senado en la que solicitan rechazar las objeciones bajo el argumento de que estas no son por inconveniencia sino que hace reparos a asuntos sobre los que la Corte Constitucional ya se ha pronunciado.
Más KienyKe
La organización de Miss Universe Jamaica informó que Gabrielle Henry permanece en cuidados intensivos y deberá estar al menos siete días bajo observación médica en Tailandia.
La Comisión de Acusación abrió investigación preliminar contra el presidente Gustavo Petro por el caso de los pasaportes, tras una denuncia de Abelardo de la Espriella.
La feria, que se realiza del 21 al 23 de noviembre en el norte de Bogotá, destaca la creatividad, identidad y talento de los 32 departamentos del país.
Autoridades confirmaron la captura de alias ‘Chará’ por el homicidio de Harold Aroca. Un juez envió a prisión a otro implicado, Anderson Pinzón, señalado de tortura y secuestro.
Kien Opina