Así se protege a la niñez en Cartagena

Lun, 28/12/2015 - 11:03
La Muralla 'Soy Yo' es un proyecto de ciudad, protector de la niñez y la adolescencia, que invita a los ciudadanos y ciudadanas a construir entornos seguros para prevenir y enfrenta
La Muralla 'Soy Yo' es un proyecto de ciudad, protector de la niñez y la adolescencia, que invita a los ciudadanos y ciudadanas a construir entornos seguros para prevenir y enfrentar la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA) en el contexto de viajes y turismo. Surgió después de un trabajo en equipo con los actores del proyecto (servidores turísticos informales, empresarios, jóvenes del grupo Ecpat), La Corporación Turismo, La Fundación Renacer, UNICEF y el equipo de trabajo del proyecto. La misión era encontrar un eslogan que transmitiera un mensaje en positivo, un mensaje de protección, un mensaje que sirvieran para empoderar a los adultos-as de su rol protector, un mensaje en el que se mezclaran conceptos relacionados con el turismo, con Cartagena, con los derechos de los niños-as y con la prevención de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes - ESCNNA -, después de pasar por diferentes ideas y propuestas se concluye "La Muralla SOY ¡YO!" La estrategia de la muralla soy yo empezó a ejecutarse en julio de 2009 tuvo dos puntos de partida: Por parte de la Fundación Renacer surge la iniciativa para darle respuesta a la situación de explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes que se estaba presentando en el sector turístico desde hace algunos años y requería la intervención por parte del sector para prevenir este problema y hacerle frente de manera organizada y estructurada. Por parte de la Corporación Turismo surge como parte del proceso de Certificación de Cartagena como destino turístico liderado por la Corporación Turismo y el Vice ministerio de Turismo, este proceso se trabajaba desde tres dimensiones (económica, ambiental y sociocultural) Uno de los criterios de la dimensión sociocultural era que Cartagena debía contar con programas de prevención de la ESCNNA en el sector turístico. De esta manera y uniendo los objetivos de las dos Organizaciones se decide firmar un convenio y presentar una propuesta a la Agencia Canadiense para el desarrollo internacional- ACDI- quienes aprobaron y financiaron la propuesta para desarrollarse desde el año 2009 hasta el año 2011. El objetivo general de la estrategia es contribuir en la construcción de entornos protectores para la niñez, a través de un trabajo articulado con el Estado, las redes locales, los prestadores de servicios turísticos y complementarios para la prevención de la Escnna en el contexto de viajes y turismo. Las Entidades que implementaron el proyecto fueron la Corporación Turismo y La Fundación Renacer con el apoyo de Unicef.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Taylor Swift estrenará una docuserie de seis episodios y una nueva película concierto sobre el final de su gira The Eras Tour.
El presidente Petro se pronunció sobre el atentado que sufrieron dos activistas venezolanos en el norte de Bogotá.
La representante Lina María Garrido pidió no votar en la consulta del 26 de octubre y denunció un supuesto plan de la izquierda.
Los prisioneros palestinos liberados en Gaza regresaron exhaustos, pálidos y delgados, tras más de dos años de detención.