Autores de ley antimonopolio contraatacan

Mar, 28/05/2013 - 11:39
Los senadores Juan Mario Laserna y Jorge Enrique Robledo, autores del proyecto de ley antimonopolio que fue hundido en su primer debate en el Congreso, anunciaron que insistirán en la propuesta de no
Los senadores Juan Mario Laserna y Jorge Enrique Robledo, autores del proyecto de ley antimonopolio que fue hundido en su primer debate en el Congreso, anunciaron que insistirán en la propuesta de no permitir una concentración del mercado de mas del 30% en el sector de telefonía celular. Los senadores lamentaron que la Comisión VI del Senado de la República haya hundido el proyecto sin darle una discusión seria a la propuesta que pretendía "acabar con los abusos de las empresas de telefonía celular contra los usuarios y controlar a los operadores." Aseguraron que las medidas de la Comisión de Regulación de Comunicaciones, CRC,  de la Superintendencia de Industria y Comercio y del Ministerio de las TIC, deben tomar medidas más fuertes para frenar el abuso de las empresas. Insistieron en la importancia de que el servicio se cobre por segundos y no por minuto, que el minuto prepago debe tener el mismo valor que el minuto pospago y que el precio de los minutos por fuera del plan sea igual que el de los minutos del plan.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
María Margarita Guerra, de Fuerza Ciudadana, obtuvo una contundente victoria y continuará la línea política del movimiento de Carlos Caicedo tras 18 años de dominio en el Magdalena.
Las familias, siete en total, supuestamente ingresaron a Colombia el pasado 22 y 23 de octubre procedentes de Nueva York, Estados Unidos.
Un hombre de 24 años fue detenido en Cocorná tras reincidir en abuso sexual contra otra hermana menor. La Fiscalía reactivó un caso previo y confirmó una condena de 18 años.
Gustavo Petro reafirmó que no respalda al gobierno de Maduro ni una invasión de EE. UU., mientras una polémica declaración de la canciller reabrió el debate sobre una salida negociada.
Kien Opina