Avanza ley ordinaria de salud

Jue, 13/06/2013 - 14:30
La Comisión Séptima de Senado aprobó el proyecto de ley ordinaria que busca una reforma al sistema de salud en Colombia. La Comisión decidió que las Entidades Promotoras de Salud (EPS) deberán t
La Comisión Séptima de Senado aprobó el proyecto de ley ordinaria que busca una reforma al sistema de salud en Colombia. La Comisión decidió que las Entidades Promotoras de Salud (EPS) deberán transformarse, algunos consideraron que  las EPS se deben liquidar y arrancar de cero; sin embargo, el cambio a gestoras de salud, que se planteó en el Senado, generaría tranquilidad para los usuarios al eliminarse la intermediación financiera que sería asumida por el Gobierno. Las EPS pueden transformarse a gestoras si cumplen con los requisitos que el Gobierno impondrá, como habilitación, patrimonio y solvencia.  Igualmente se decidió que las cajas de compensación también se podrán convertir en gestoras y podrán participar en integración vertical. Entre otros puntos importantes está fortalecer la atención primaria en salud, una política de talento humano que se va desarrollar en los tres debates que le faltan al proyecto.  También se incluye la formalización de los trabajadores de salud, se rescata el manejo de los recursos a través de un fondo único -'Salud Mía'- que va a recaudar, afiliar  y a pagar directamente a los prestadores del servicio. Igualmente la dirección de este fondo se amplia y se hace más participativa al incluir a los departamentos y municipios.  El senador Jorge Eliécer Ballesteros, ponente del proyecto, aseguró que el Ministerio de la Salud deberá asumir responsabilidades de orden técnico y administrativos, fortalecer la Superintendencia de Salud, indicó que hay temas todavía por superar como los gestores. Aún quedan escenarios por aclarar. Lea también La pelea contra las EPS
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Autoridades confirman la frustración de un atentado en inmediaciones al batallón Simón Bolívar de Tunja. Varios soldados quedaron heridos.
Los personajes del programa chileno, 31 Minutos, llegarán a uno de los días del Festival Estéreo Picnic 2026.
El excongresista Andrés Calle, machado por el escándalo de la UNGRD, mantiene medida de aseguramiento en la cárcel La Picota.
El hombre que agredió cruelmente a un perro en Antioquia se entregó y apareció acompañado de una mascota.
Kien Opina